SkyscraperCity Forum banner

Varios | Ferrocarriles de vía estrecha en España

458915 Views 2509 Replies 187 Participants Last post by  Israel Sierra
11
Dimás Sañudo dice que se trata de implicar a Fomento, Gobierno de Cantabria y Ayuntamientos afectados

El presidente de FEVE, Dimás Sañudo, abogó hoy en Santander por que "en algún momento" se "asuma la responsabilidad" de "dar una salida" a las vías que cruzan varios núcleos urbanos de la región, como Santander, Torrelavega y Camargo. Por tanto, se comprometió a que se "adopten medidas" para resolver este tema, aunque precisó que también "tiene que ver con el Ministerio de Fomento y con los responsables políticos de Cantabria".
En consecuencia, en rueda de prensa, Sañudo, quien hoy participó en una jornada técnica organizada por el sector ferroviario estatal de UGT, no quiso pronunciarse sobre posiles plazos para concretar actuaciones, porque "no depende de mí", dijo.

" Si es por mí, mañana nos ponemos a trabajar en cómo solucionar estos problemas y en cómo se puede hacer una estación intermodal en Santander, pero FEVE es una parte pequeñita", enfatizó su máximo responsable. Indicó así que "primero tienen que decidir" otras instituciones, como la Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento y el Ministerio.
En cualquier caso, comentó que "se está trabajando" en este problema, dado que hay una "voluntad inequívoca" de la Consejería de Industria --competente en este tema-- y de la Vicepresidencia regional, organismos con los que FEVE "está en conversaciones". Sin embargo, Sañudo defendió que "mejor, sean ellos quienes digan plazos y fechas".

En relación con este asunto, también se refirió a la "falta de responsabilidad política" de los anteriores ejecutivos central y autonómico del PP, así como del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santander --del mismo color político--, en los que "nadie tomó deciciones" para acometer esta medida. Especificó que en el caso concreto de la capital cántabra hay 250.000 metros cuadrados de vías, entre RENFE y FEVE, en el centro de la ciudad.

PRÓXIMAS INVERSIONES.-

Aunque ante preguntas de los medios descartó la puesta en marcha de nuevas líneas en la región, porque "primero hay que consolidar las ya existentes", consideró. No obstante, matizó que precisamente el próximo martes está previsto que el Consejo de Administración de FEVE apruebe una partida de 30 millones de euros de inversiones para el cerramiento y control de accesos a las estaciones, de los cuales 7,5 millones irán destinados a Cantabria.

Por otro lado, el presidente de FEVE aludió a la situación actual de la compañía, para la que se acaba de diseñar un Plan Estratégico para la "consolidación" y "modernización" de estructuras y el incremento de los servicios de transporte de mercancías.
Asimismo, detalló que, para la adaptación a la nueva ley ferroviaria--en vigor desde el 1 de enero--, se ha "separado" lo que tiene que ver con la infraestructura de la compañía de la operadora, "aunque dentro de la propia FEVE", remachó Sañudo.
Hizo hincapié en que, según el Plan Estratégico, "sin duda" FEVE "tiene futuro", aunque "es necesario profundizar en los servicios que ya se prestan". Además, opinó que "el mayor activo" que tiene la empresa pública "son sus trabajadores" y, al respecto, lamentó que la política desarrollada por la anterior directiva "fue en contra de los trabajadores".
Esta idea fue compartida por el secretario general de la Federación de Transportes, Comunicaciones y Mar de UGT, José Javier Cubillo, quien recordó las movilizaciones de los trabajadores y la "situación mala e insostenible" de hace un año.

Los susodichos soterramientos:

Jugosísimos terrenos en Santander


Terrenos en pleno centro de Torrelavega (a la derecha, carabacitas)



desde las torres de Carabaza




Estación de FEVE de Torrelavega: (estas fotos ya las puse en otro thread)









Un tren de Cercanías por dentro:




See less See more
1 - 20 of 2510 Posts
a ver si se ponen las pilas y hacen algo con todos esos terrenos y se saca fuera de stder todas esas vias sin casi uso y se racionaliza el espacio, con un buen proyecto. tb iria bien soterrar en maliaño porq feve y renfe dividen al casco urbano de maliaño-mueriedas, y en torre tb hace falta, lo bueno seria alli poner la estacoion soterrada y unificarla con la de autobuses...de todas formas, de aqui a q pongan solamente la primera piedra queda la tiiiiiiiiira.

por cierto, los super fashion cercanias de santander son los mismos q circulan por metrovalencia, pero reformados y tuneados jeje. yo he pasado por todas sus etapas, desd la disposicion de asientos acolchados supercomodos y altos de esplda de filas de 2+1, con cortinas y todo eso, a una primera renovacion, con filas 2+2, asientos mas durillos, imagen corporativa, lunas tintadas para quitar cortinas, a esta ultima con una completa renovacion interior, haciendolos tipo gusano, sin separacion entre vagones, asientos ergononicos, aire acondicionado, megafonia, puertas de accioinamiento electrico en vez de aire, alerta sonora al cierre d puertas...vamos, como si fuer un metro!! no estan mal, no, solo falta mejorar estaciones y frecuencias y algun horarios, pero cumple su cometido con bastante dignidad.

las lineas stder-puente san miguel-cabezon de la sal y la stder-astillero-lierganes tienen cada una unos 2,5 millones de viajeros, junto con el millon de cercanias de renfe stder-reinosa, hacen un total de...6 millones !!! ole ole y oleeee
See less See more
FEVE. Thread Oficial

Feve inicia la implantación de su nueva identidad corporativa



FEVE vive una etapa de cambio. La organización interna de la empresa, la definición de sus objetivos, sus formas de operar o las relaciones que mantiene con el exterior son aspectos fundamentales que están siendo sometidos a una profunda renovación. La empresa parte del capital
acumulado a lo largo de 40 años, cuenta con la experiencia y profesionalidad de sus trabajadores, con recursos materiales y con la posición que ocupa en el sector del transporte de viajeros y mercancías. Pero la innovación es imprescindible, pues hay que adaptarse a un entorno intensamente
transformado por medidas legislativas como la Ley del Sector Ferroviario
y por el propio desarrollo del mercado del transporte.

Como en toda evolución, en este momento aún conviven elementos antiguos con los nuevos que vendrán a sustituirlos. No es posible ni recomendable realizar cambios drásticos en una empresa que ha de seguir funcionando cada día, pero sí enfocar el trabajo hacia objetivos bien definidos, como los que marca el Plan Estratégico 2005-2009 de Feve, cuya implantación se está llevando a cabo justo en estos meses. Esos objetivos son la orientación permanente al cliente, la mejora sostenida de los resultados económicos, la continuidad en la modernización de la compañía y el desarrollo de un entorno profesional de calidad para los trabajadores.

Todo cambio necesita de sus representaciones, elementos que simbolicen lo nuevo como una realidad ya presente y no un simple porvenir. Esa es la principal razón que ha llevado a la empresa a acometer una renovación de su identidad corporativa. Al igual que sucede con la transformación que hoy vive la compañía, la nueva marca no rompe con el pasado, sino que actualiza su imagen partiendo de los elementos del anagrama actual, con 18 años de edad a sus espaldas.

Se mantienen los colores corporativos, negro y amarillo, y se añade uno más, el azul, ya presente a través de El Transcantábrico, para unir el tren turístico a la nueva identidad. El logo sigue las últimas tendencias en imagen corporativa, y partiendo del actual rombo adquiere perfiles curvos y tridimensionales, que le dotan de mayor dinamismo y agilidad. Separando la combinación de azul y amarillo se inscribe la letra “efe”, inicial de la compañía y a su vez derivación de un imaginario cruce de vías. La palabra FEVE pasa a expresarse en minúsculas, feve, reforzando la idea de cercanía al cliente y facilitando su legibilidad.

La implantación de la nueva identidad corporativa, como la del Plan Estratégico, será progresiva. Feve transformará sus estructuras y su imagen en paralelo y a la vista de sus clientes. Será un cambio real, no una operación de maquillaje, y por ello durante un tiempo también convivirán
en este caso los elementos antiguos con los nuevos. Paulatinamente la
nueva identidad se establecerá en las estaciones, trenes, instalaciones, documentos y demás realidades físicas de la empresa. Por el momento, las renovadas unidades 3800 ya se están rotulando con la nueva imagen corporativa.

Como ocurre en toda cuestión estética, la nueva logomarca gustará a unos y disgustará a otros. FEVE espera que los primeros sean mayoría entre los clientes de la empresa, pues son ellos los verdaderos
protagonistas de este viaje hacia el futuro por las vías de Feve.

fuente: Feve, nota de prensa

en la nota de prensa vienen los tres logos q ha tenido feve hasta ahora, pero como es un archivo pdf no logro copiar las imagenes para ponerlas, si alquno sabe como, por favor q las ponga para ver la evolucion del mismo...gracias!!

:dance2:
See less See more
¿Logomarca? :eek:
Qué feo palabro... :puke:
Pon imagen del emblema nuevo, por favor.
;)
bitxofo said:
¿Logomarca? :eek:
Qué feo palabro... :puke:
Pon imagen del emblema nuevo, por favor.
;)
ya esta el nuev9oi logo puesto..la tipografia es chula. en el enlace puedes verlo mas grande y mejor, y los otr9os logos

salu2
http://www.feve.es/00/index.html

Espero que no se gasten una millonada en cambiar todos los cartelitos...mejor ampliaban los horarios a Moreda o ponian un apeadero en Santullano...
See less See more
Mieres said:
http://www.feve.es/00/index.html

Espero que no se gasten una millonada en cambiar todos los cartelitos...mejor ampliaban los horarios a Moreda o ponian un apeadero en Santullano...
Es bonito. Supongo que lo irán cambiando progresivamente... En Euskotren también han puesto logo nuevo (llevan un año con él) y están cambiando todo muy lentamente...
Mieres said:
http://www.feve.es/00/index.html

Espero que no se gasten una millonada en cambiar todos los cartelitos...mejor ampliaban los horarios a Moreda o ponian un apeadero en Santullano...
me he enterado del cambio de imagen hoy mismo. un amigo mio es concejal del ayuntamiento de santander. habia estado en los actos del dia de la policia en santander, y q no se habian quedado al agape del final de la marcha policial porq estaban invitados a otro agape, este relacionado con la presentacion de la nueva imagen corporativa de Feve, q ha sido hoy en santander. Bueno, voy al grano, resulta q han comentado q no hay pasta para cambiarlo todo de golpe, y q conforme se renueven unidades de tren, estaciones, etc, se ira adoptando esta nueva imagen. no va a ser un cambio de hoy para mañana.

supñonog q mañana habra informacion en periodicos y cosas asi.

salu2
No es feo, mejor que el rosa de Renfe... :puke:
a mi me recuerda al logo de union fenosa asi a primera vista

pd alguien puede poner las imagenes q hay en el pdf aqui? yo no se!! gracias!
El Bilbao Basket ya lo tiene en su nueva camiseta. :D
El rosa de Renfe :puke: no esta mal, lo que no me gusta es el tipo de letra :puke: que es igual que el de FEVE
Gracias por informar, Norre ;)

La verdad es que vi ya el viernes pasado la unidad de FEVE pintada con los nuevos colores en los talleres de Santander y me causó extrañeza, lástima que no llevase la cámara :(

FEVE presentó en Santander su nuevo logotipo corporativo

El rombo característico ha suavizado su contorno y añade un color más


LOGOTIPO. Sañudo muestra la nueva identidad de la compañía.

La compañía Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE) ha emprendido una nueva ruta empresarial, el Plan Estratégico 2005-2009, y de paso se ha dotado de una nueva identidad corporativa, un logotipo para festejar, además, el cuarenta aniversario de la creación de la compañía. Y para presentar ese nuevo 'logo' sus directivos eligieron Santander.

Fue ayer, en la estación de FEVE, donde Dimas Sañudo, presidente de la compañía, mostró la nueva enseña, que ha suavizado sus formas y añadido un color: el azul se suma al amarillo y negro.

Ya no tiene forma de rombo. Ahora, las artistas se han suavizado hasta dotarse de un contorno más curvo y asemejarse a un balón de rugby, al tiempo que las siglas cambian de tipo. «Este nuevo logotipo se adecúa a los tiempos y aportará más frescura y modernidad a la compañía», dijo Sañudo.

El primer convoy con este logotipo ha sido la unidad 3800, vehículo renovado del parque de 16 que están en fase de modernización.
See less See more
parece que les sobra el dinero. cambiando identidad corporativa, con lo que cuesta eso. mejor mejorar el servicio. tampoco es que FEVE tenga que darse mucho bombo publicitario, al fin y al cabo es una empresa publica.
bitxofo said:
No es feo, mejor que el rosa de Renfe... :puke:
bitxo, no es rosa, es pantone 2425 y además donde esté el pantone... ;)
Por favor! Como si no bastase la pastilla Vicky de Renfe Marikonadora ahora defecan un supositório para mi FEVE!!

claro... los que hacen esos cambios de imágen gustan bastante de un supositório...
2
Atención señoras y señores, primeras fotos publicadas en Europa de una unidad de Cercanías de FEVE con la nueva identidad corporativaa!!!! :eek2: :D :D :D

Talleres de FEVE en Santander, Miércoles, 5 de Octubre, 9:45 h.



See less See more
1 - 20 of 2510 Posts
Top