Continúan los trabajos de construcción del Libramiento de Xalapa y siguen las quejas de vecinos
Continúan los trabajos de construcción del Libramiento de Xalapa y siguen las quejas de vecinos. Aquí les dejo una nota del Diario de Xalapa que menciona algunas afectaciones.
Ya están trabajando en Banderilla y Jilotepec, ojalá alguien que pase por esos rumbos nos suba algunas fotos.
Saludos
Saludos
Diario de Xalapa
3 de mayo de 2010
Celia Gayosso
Banderilla, Veracruz.- Vecinos de Banderilla y Jilotepec resultaron afectados por las obras del libramiento ya que no les dejaron servidumbre de paso.
Además algunos ranchos han sido seccionados en islas debido a que una parte con la otra no tendrá acceso, por lo que dueños y trabajadores no tendrán manera de acceder de una parte a la que quedará detrás de esa gran vía.
Por otro lado, Pemex no respetó el contrato que había firmado en 1985, en el que establece que pediría permiso previo a los dueños de los terrenos por donde pasa el ducto para trabajar, además que el contrato sólo contempla un ducto, no dos.
Las obras tanto del libramiento como de Pemex afectaron para siempre algunos ranchos en los cuales trabajaban varias familias y al quedar seccionados ya no servirán para la cría de ganado, pues no habrá servidumbre de paso para llevarlo a los terrenos del mismo rancho, pero que quedaron partidos a la mitad por esa vía de comunicación.
Los afectados, que declinaron dar sus nombres por temor a represalias, explicaron que la empresa les compró los terrenos pero nunca les explicaron que no pagarían los daños a los establos y casas que ha tirado, pues pagaron por el terreno rústico y ahora no se quieren hacer responsables de esos daños.
Además, como el trazo se ha venido moviendo, no se respetó realmente los terrenos que desde el principio se habían señalado y ahora no quieren reconocer los daños al haber tirado algunas viviendas de los trabajadores del campo.
Por otro lado, las gasas que se construirán en esa zona de Banderilla para subir y bajar al libramiento terminarán de seccionar los terrenos en "islas" que no tendrán accesos, por lo que ya no servirán para la siembra, la ganadería ni para casas habitación debido a que nadie querría vivir a unos metros de dos ductos de Pemex.
Así las cosas, a los propietarios no les quedó más que buscar en el Registro Público de la Propiedad el contrato que se había firmado con la paraestatal en 1985 y del cual no les fue proporcionada una copia, donde se contemplaba únicamente el uso del terreno para un solo ducto, además donde se especifica que la empresa tiene la obligación de avisar en tiempo y forma que se harían trabajos, y no entrar como lo hizo sin el permiso correspondiente y afectando establos y casas de los trabajadores al hacer zanjas para introducir el nuevo y gran tubo.
Por último los afectados comentaron que la servidumbre de paso quedó completamente tapada por cientos de toneladas de tierra, por lo que ya no tienen acceso a la otra parte de sus terrenos y ranchos adonde cotidianamente llevaban a sus animales a pastar, por lo que exigen la intervención de las autoridades de la SCT y del Gobierno del Estado para que esto se solucione, pues las obras del libramiento les dejarán sin oportunidad de trasladarse a sus propiedades, sólo porque la obra seccionó sus terrenos en dos, tres y hasta en cinco pedazos.