SkyscraperCity Forum banner

Vereda Tropical: San Pedro Sula

32614 Views 168 Replies 29 Participants Last post by  gervaldez
Bien, aquí un copy, paste de un interesante reportaje de la revista "Constructor" acerca del proyecto Vereda Tropical, muy interesante, no me dió tiempo de escanear la imágen del boceto, espero mañana poderlas subir, pero aquí les muestro imagenes de algunos avances que alcance a fotografiar en una visita el día de hoy.

Vereda Tropical
Recreo para la Familia

Por Florencio Puerto Posas

El bordo del Río Piedras, que hasta ahora permanecía abandonado y cubierto de basura será transformado en un sitio de recreo y esparcimiento para toda la familia.

Mediante un convenio entre la cervecería Hondureña y la Corporación Municipal de San Pedro Sula, se ejecutará en ese lugar un proyecto conocido como Vereda Tropical, mediante el cual se construirá una laguna, cuyos alrededores serán reforestados para crear ahí un parque lineal.
En esta área habrá senderos por los cuales las personas podrán caminar o andar en bicicleta; también se instalarán mesas y bancas para que las familias puedan comer, todo protegido por guardias de seguridad, explicó la licenciada Georgina Barahona, gerente de Asuntos Corporativos de la Cervecería.

La licenciada Barahona indicó que la laguna se formará con el agua que la Cervecería utiliza en el proceso de producción y luego la recicla. Dijo que esta agua reciclada tiene tal grado de pureza, que en las pilas donde la almacenan tienen crías de tilapia y tortugas.
El sedimento que resulta de este proceso lo utilizan para elaborar abono.
Diariamente, esa compañía embotelladora lanza 4,500 metros cúbicos de agua reciclada al Río Piedras, que pasa cerca de sus instalaciones. El 85% del agua que utilizan lo devuelven, retroalimentando el manto acuífero, señaló Barahona. Pero dos casas preocupaban a los ejecutivos de la Cervecería: esa agua tratada se pierde en el río, sin mayor utilidad; también, que el bordo permanecía lleno de basura, constituyendo un foco de contaminación.

Iniciativa
Debido a lo anterior, el 20 de abril de 2006 funcionarios de la Cervecería invitaron al alcalde sampedrano, Rodolfo Padilla Sunseri, y a la corporación municipal en pleno, para presentarles el proyecto de construir la primera laguna urbana en San Pedro Sula y dotar a la ciudad de un verdadero parque, que tanta falta le hace, acotó.
El alcalde desde el primer momento ha brindado su total apoyo a la iniciativa, y asignó a los regidores Linda Coello y Roque Pascua para que le dieran seguimiento al proyecto, a través de un comité creado al efecto, e integrado también por la Cervecería y la firma de ingeniería Saybe y Asociados. Posteriormente –informó Barahona- se contactó al paisajista canadiense Roy Jonnson, quien en noviembre visitó San Pedro Sula y elaboró un diseño conceptual del parque.
Conforme a ese concepto, en el parque habrá seguridad, estará electrificado y tendrá veredas por las que las personas podrán caminar, trotar o andar en bicicleta. Asimismo, se instalarán mesas y bancas para picnic.
La intención es crear un área donde las familias puedan ir a relajarse, leer o hacer ejercicio y también comer.
“Esperamos comprar bicicletas acuáticas y se va a reforestar toda el área, habrá fuentes de agua y se proyecta establecer una zona reserva de animales” apuntó la licenciada Barahona.

Un llamado

Se espera que esta obra esté concluida en un plazo de 12 a 15 meses, a un costo aprox de 5 millones de Lempiras (US$260,000.00) que serán aportados por la alcaldía y la Cervecería.
La licenciada Georgina Barahona hizo un llamado a la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) y a las compañías que tienen propiedades o edificios en el área aledaña al Río de Piedras, para que se unan y creen en esa zona un teatro al aire libre, cafeterías y otras recreaciones para el público.
Anuncio también que van a reforestar incluso 5 kilometros arriba de la Vereda Tropical y se pavimentará la calle de tierra que corre contiguo al vivero de la Cervecería, donde también se habilitará un estacionamiento para automoviles.
Para concluir, resaltó el apoyo entusiasta que la municipalidad está dando a este proyecto de la Fundación, y subrayó que el ingreso a este parque será gratuito.

Tramo Piloto

El ingeniero Francisco Saybe, director de Saybe y Asociados, confirmó que esta firma está a cargo de la ejecución de la obra, sin cobrar honorarios, para favorecer a la ciudad.
Indicó que la Cervecería es la promotora de este proyecto, mediante el cual se construirá un parque lineal aprovechanco la parte del os 25 kilometros de bordo que hay a ambos lados del río, que tienen 12 kilometros de longitud.
“Este es un tramo piloto, pero con la idea de repetir esto en otros sitios”, dijo el ingeniero Martín Orellana, de Saybe y Asociados, quien tiene a su cargo la ejecucion de los trabajos.
Explicó que el parque Vereda Tropical consistirá en hacer varias lagunas de unos 50 centímetros de profundidad dentro del cause del río, así como una pista para caminar o trotar, que formará un circuito de 700 metros. El ingeniero Saybe acotó que se contempla construir canchas deportivas, una calle paralela al cause del río, y se instalarán juegos para niños, aparte que se ejecutará una arborizacion masiva.

“Esta puede ser la semilla para recuperar los bordos. Lamentablemente, en San Pedro Sula no hay parques, solo plazas pequeñas” manifestó Saybe.
Agregó que se pintará un mural de 300 metros de largo por 2.5 de alto, en los muros perimetrales de la Cervecería y de la fábrica Hilos y Mechas. Este mural lo pintarán las escuelas y dará mucho colorido a la zona, dijo.
La idea es que se sumen otros tramos, como el de Expocentro, para que todo el cauce del Río de Piedras se convierta en un gigantesco parque lineal, dijo esperanzado José Francisco Saybe.
See less See more
1 - 20 of 169 Posts
Avances

C O R R E R R R R R R R R R R > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
Primer Laguna


Vertedero de Salida
See less See more
2
Roy Jonnson, quien realizó el diseño conceptual, trabaja en el VanDusen Botanical Garden de Vancouver, Canadad.

Aquí unas imágenes del VanDusen, supongo que más o menos por allí vá la idea de la Vereda Tropical.





See less See more
3
Interesante proyecto GerValdez, definitivamente áreas verdes mejoran la calidad de vida de las ciudades ¿algún dibujo para darnos una idea? Me alegra que la Cervecería Hondureña este aportando económicamente, esta empresa es una de la más rentable en el país y es bueno devolver algo de vez en cuando a la comunidad. SAP.
See less See more
que buen proyecto

definitivamente los empresarios de san pedro parece que comienzan a devolver parte de sus grandes ganancias, esperemos que los de tegus sigan el mismo ejemplo, gracias por informarnos
Interesante proyecto GerValdez, definitivamente áreas verdes mejoran la calidad de vida de las ciudades ¿algún dibujo para darnos una idea? Me alegra que la Cervecería Hondureña este aportando económicamente, esta empresa es una de la más rentable en el país y es bueno devolver algo de vez en cuando a la comunidad. SAP.
Existe un boceto, asi como medio escueto, no me dio tiempo de escanearlo y ya salí de la oficina, mañana lo voy a postear. aunque segun veo no hay mucha similitud con lo que están desarrollando, supongo que hubieron cambios y adaptaciones en el diseño original



definitivamente los empresarios de san pedro parece que comienzan a devolver parte de sus grandes ganancias, esperemos que los de tegus sigan el mismo ejemplo, gracias por informarnos
Pues resultará interesante que inicialmente se sumen al proyecto tanto El Molino Harinero y La Cámara de Comercio (Expocentro) ya que sus propiedades están adyacentes, luego hay muchas otras zonas que igual resultaría interesante que se desarrollen de la misma manera. Habrá que concluir este y ver que tanto despierta la atención de la ciudad. a mi en lo particular me gusta este proyecto, y como consumidor estoy dispuesto a consumir más salvavidas, jajaja, es broma, pero me agrada que las empresas locales cooperen con el desarrollo de su comunidad.
See less See more
wow, sorprende SPS, que bueno la utilizacion de estos espacios le dan un toque lindo a la ciudad y ademas se utilizara el agua reciclada. Muy bien por una ciudad ECOo-Friendly.
¡Jum! ¿Plan piloto? Ojalá que se sumen las otras empresas colindantes al Río Piedras. Pero además de arborizar su porción del tramo debería de hacer algo con sus desechos industriales. Bien es sabido que casi ninguna fabrica en Honduras le da tratamiento a sus desperdicios. Hacen lo más fácil, verterlos en ríos y quebradas.

Lastima que articulo no profundiza, no menciona quien administraría el parque lineal cuando se complete. Esperemos que sean los mismos empresarios vecinos al bordo, porque si queda en manos de la alcaldía, SERNA u otro organismo gubernamental nunca hay o seguimiento o presupuesto.

SAP
See less See more
Excelente Proyecto.

Esperamos que este parque sea una realidad desde el sector del Parque Infantil en las faldas del Merendon hasta por el sector del 2do Anillo. son como 25 kms alrededor.

Saludos Gervaldez, como siempre marcando la pauta en el foro hondureño y saludos a los nuevos foristas que no los habia saludado porque me he perdido un poco por cuestiones de trabajo.

Pasen un buen dia.
See less See more


Aquí dos imagenes del área, ambas tomadas desde el puente ferroviario.

La primera es la zona donde se está construyendo la vereda


La siguiente es una toma en el sector de Expocentro a 180 grados de la imagen anterior
See less See more
3
Excelente Proyecto.

Esperamos que este parque sea una realidad desde el sector del Parque Infantil en las faldas del Merendon hasta por el sector del 2do Anillo. son como 25 kms alrededor.
Oime, aunque solo es una proyección y habrá que esperar un buen tiempo para que esta propuesta pueda consolidarse, y desarollarse, creo que no fue correcto dejar fuera de esas proyecciones a sectores como El Carmen y La Rivera Hernandez, que por cierto son zonas al igual que el resto de la ciudad que carecen de espacios de esparcimiento, aunque ya para La Rivera habrá que cambiar las politicas medioambientales y poner en marcha plantas de tratamiento que porcierto ya deberian estar funcionando segun el contrato con ASP, ya que en ese tramo la contaminación es bastante alta.

Con respecto a la opinión de SAP sobre los desechos que tiran indiscriminadamente las industrias a los rios, pues habrá que decir que son muy pocas las empresas con conciencia ambiental, y la Muni, ya tienen varios años pajeandose con el mismo tema, apesar de que existe un reglamento.
See less See more
Wooooooow esto será súper.......que bueno que se enfoquen en proyectos de sana recreación, olaja pues ya veamos culminado magnifico proyecto
Lo unico negativo, es ke si viene otro Mitch, adios bancas! jaja:lol:
hay que hacer una represita allá arriba
Aquí unas fotos que tomé el día de hoy








en la buena teoria, es aquí donde se la cervecería colocará el arbol de navidad en diciembre de 2008, aun no logro imaginarmelo terminado, pero supongo que cualquier prejuicio o duda que ahora tengo va a quedar resuelta, no creo que la cervecería se aviente asi no mas.

hay espacios para canchas en la parte de afuera, han sembrado arboles, parece que va a ser todo un espectaculo en mayo cuando los arboles florezcan.

aun falta pavimentar la calle, y queda bastante trabajo por delante
See less See more
3
Que bien esta quedando:eek:kay: Pero que el arbol este en ese lugar signifika BASURA, Basura, y mas BASURA!
Este proyecto vendría a realzar una de las partes descuidadas de la ciudad, como son todos los rios que la cruzan (Armenta, Bermejo, Rio Piedras & Rio Blanco). Aparte de esta vereda, se está construyendo un parque ecológico en Armenta, que mejorará el antiguo balneario natural, aparte que será mas seguro.

Deberia ser obligatorio para cada empresa colindante con estos rios, la preservacion de estas zonas verdes.

Buenas iniciativas definitivamente.

Saludos,
See less See more
Excelente parque va quedar muy bonito y le dara un atractivo enorme al area. Ahora hay que educar a los hondurenos que las colillas de cigarro, bolsas de churros, botes de agua y demas se coloquen en los BASUREROS sino por muchas flores que le pongan no va haber atractivo.
Excelente parque va quedar muy bonito y le dara un atractivo enorme al area. Ahora hay que educar a los hondurenos que las colillas de cigarro, bolsas de churros, botes de agua y demas se coloquen en los BASUREROS sino por muchas flores que le pongan no va haber atractivo.
Completamente de acuerdo, lo que mas colera me da es ver la gente tirando basura de los buses :eek:hno:. Necesitamos una campaña masiva en este tema para consientizar a la poblacion. De las pocas cosas que nos faltan para ser un verdadero destino turistico. Hace poco anduve por Punta Sal y me sorprendi de la cantidad de basura que habia en la entrada y salida de senderos, que en realidad no era asi como que mucha pero si me dio colera. Si no es porque no resido por alla ya me iba de voluntario a recoger la basura y poner unos cuantos rotulos, sin embargo espero hacerlo pronto.
See less See more
1 - 20 of 169 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top