SkyscraperCity Forum banner

Vereda Tropical: San Pedro Sula

32593 Views 168 Replies 29 Participants Last post by  gervaldez
Bien, aquí un copy, paste de un interesante reportaje de la revista "Constructor" acerca del proyecto Vereda Tropical, muy interesante, no me dió tiempo de escanear la imágen del boceto, espero mañana poderlas subir, pero aquí les muestro imagenes de algunos avances que alcance a fotografiar en una visita el día de hoy.

Vereda Tropical
Recreo para la Familia

Por Florencio Puerto Posas

El bordo del Río Piedras, que hasta ahora permanecía abandonado y cubierto de basura será transformado en un sitio de recreo y esparcimiento para toda la familia.

Mediante un convenio entre la cervecería Hondureña y la Corporación Municipal de San Pedro Sula, se ejecutará en ese lugar un proyecto conocido como Vereda Tropical, mediante el cual se construirá una laguna, cuyos alrededores serán reforestados para crear ahí un parque lineal.
En esta área habrá senderos por los cuales las personas podrán caminar o andar en bicicleta; también se instalarán mesas y bancas para que las familias puedan comer, todo protegido por guardias de seguridad, explicó la licenciada Georgina Barahona, gerente de Asuntos Corporativos de la Cervecería.

La licenciada Barahona indicó que la laguna se formará con el agua que la Cervecería utiliza en el proceso de producción y luego la recicla. Dijo que esta agua reciclada tiene tal grado de pureza, que en las pilas donde la almacenan tienen crías de tilapia y tortugas.
El sedimento que resulta de este proceso lo utilizan para elaborar abono.
Diariamente, esa compañía embotelladora lanza 4,500 metros cúbicos de agua reciclada al Río Piedras, que pasa cerca de sus instalaciones. El 85% del agua que utilizan lo devuelven, retroalimentando el manto acuífero, señaló Barahona. Pero dos casas preocupaban a los ejecutivos de la Cervecería: esa agua tratada se pierde en el río, sin mayor utilidad; también, que el bordo permanecía lleno de basura, constituyendo un foco de contaminación.

Iniciativa
Debido a lo anterior, el 20 de abril de 2006 funcionarios de la Cervecería invitaron al alcalde sampedrano, Rodolfo Padilla Sunseri, y a la corporación municipal en pleno, para presentarles el proyecto de construir la primera laguna urbana en San Pedro Sula y dotar a la ciudad de un verdadero parque, que tanta falta le hace, acotó.
El alcalde desde el primer momento ha brindado su total apoyo a la iniciativa, y asignó a los regidores Linda Coello y Roque Pascua para que le dieran seguimiento al proyecto, a través de un comité creado al efecto, e integrado también por la Cervecería y la firma de ingeniería Saybe y Asociados. Posteriormente –informó Barahona- se contactó al paisajista canadiense Roy Jonnson, quien en noviembre visitó San Pedro Sula y elaboró un diseño conceptual del parque.
Conforme a ese concepto, en el parque habrá seguridad, estará electrificado y tendrá veredas por las que las personas podrán caminar, trotar o andar en bicicleta. Asimismo, se instalarán mesas y bancas para picnic.
La intención es crear un área donde las familias puedan ir a relajarse, leer o hacer ejercicio y también comer.
“Esperamos comprar bicicletas acuáticas y se va a reforestar toda el área, habrá fuentes de agua y se proyecta establecer una zona reserva de animales” apuntó la licenciada Barahona.

Un llamado

Se espera que esta obra esté concluida en un plazo de 12 a 15 meses, a un costo aprox de 5 millones de Lempiras (US$260,000.00) que serán aportados por la alcaldía y la Cervecería.
La licenciada Georgina Barahona hizo un llamado a la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) y a las compañías que tienen propiedades o edificios en el área aledaña al Río de Piedras, para que se unan y creen en esa zona un teatro al aire libre, cafeterías y otras recreaciones para el público.
Anuncio también que van a reforestar incluso 5 kilometros arriba de la Vereda Tropical y se pavimentará la calle de tierra que corre contiguo al vivero de la Cervecería, donde también se habilitará un estacionamiento para automoviles.
Para concluir, resaltó el apoyo entusiasta que la municipalidad está dando a este proyecto de la Fundación, y subrayó que el ingreso a este parque será gratuito.

Tramo Piloto

El ingeniero Francisco Saybe, director de Saybe y Asociados, confirmó que esta firma está a cargo de la ejecución de la obra, sin cobrar honorarios, para favorecer a la ciudad.
Indicó que la Cervecería es la promotora de este proyecto, mediante el cual se construirá un parque lineal aprovechanco la parte del os 25 kilometros de bordo que hay a ambos lados del río, que tienen 12 kilometros de longitud.
“Este es un tramo piloto, pero con la idea de repetir esto en otros sitios”, dijo el ingeniero Martín Orellana, de Saybe y Asociados, quien tiene a su cargo la ejecucion de los trabajos.
Explicó que el parque Vereda Tropical consistirá en hacer varias lagunas de unos 50 centímetros de profundidad dentro del cause del río, así como una pista para caminar o trotar, que formará un circuito de 700 metros. El ingeniero Saybe acotó que se contempla construir canchas deportivas, una calle paralela al cause del río, y se instalarán juegos para niños, aparte que se ejecutará una arborizacion masiva.

“Esta puede ser la semilla para recuperar los bordos. Lamentablemente, en San Pedro Sula no hay parques, solo plazas pequeñas” manifestó Saybe.
Agregó que se pintará un mural de 300 metros de largo por 2.5 de alto, en los muros perimetrales de la Cervecería y de la fábrica Hilos y Mechas. Este mural lo pintarán las escuelas y dará mucho colorido a la zona, dijo.
La idea es que se sumen otros tramos, como el de Expocentro, para que todo el cauce del Río de Piedras se convierta en un gigantesco parque lineal, dijo esperanzado José Francisco Saybe.
See less See more
81 - 100 of 169 Posts
Alguien tiene idea que van hacer en estos aujeros pase por ahi y estas haciendo unas bases de concreto saben que planean hacer ?

See less See more
sera el arbol de navidad??? jajaja
tengo la sospecha que son las cajas para evacuar el agua lluvia de la calzada, a lo mejor quieren que funcione de forma independiente de las que salen de la planta de tratamiento de aguas de Cervecería. pero me voy a fijar en la siguiente.



See less See more
2
lo miro muy levantado como para ser un desague
Los primeros 400 metros de la vereda tropical avanzan.
de momento el fuerte de las obras se centran en la pavimentación de la calle, aun no hay movimiento en los paseos peatonales aunque el movimiento de tierra ya casi ha sido completado.

1. Aquí arranca el proyecto, llevan buen avance en la pavimentación de la calle, le calculo 2 semanas para que esté terminada



2. Estos son los cilindros que se llevan al laboratorio para verificar la calidad del concreto



3. Unos vaqueros



4. la duda que teníamos sobre esta estructura, se trata de una caja de alcantarilla



5. A la izquierda una bahía, supongo que para estacionamiento.



6. Obras



7. A esa maquinaria se le conoce como "Churumbul", no se cual es el nombre correcto



8. Vista de la 2da Laguna






Esperemos que como dice SAP hagan una ciclovía
See less See more
16
wow que fresa va a kedar esa bahia :applause:
solo k para hacer esa bahia no ocupan poner barandas, por ende una pared como el parque que esta por el estadio de teguz?
Hey a los ingenieros civiles les pregunto, porque siempre deben llevar esas tapaderas metalicas todos los proyectos de pavimentacion, realmente se necesitan o podrian obviarse y dejarse selladas, se que se necesita darle cierto mantenimiento a esos drenajes o no se que seran, pero no se si habra algun diseño que obvie esos tragantes que solo le sirven a la jinchada para ganar 100 lempiras en una fundidora, se puede o no?
See less See more
si pueden hacer de hule para que no se los roben o de cemento con en este caso.

supongo que si se puede cambiar el diseño, hacer algo diferente y que no se vea tan común. pero si es conveniente dejarlas para mantenimiento.
Estos son los avances al dia de hoy













ya casi terminan la pavimentación. bien a mediados de la otra semana está completo.
aun no trabajan en la cara que da al río, la más interesante. Aun no se ve movimiento en el cause del río tampoco. no han iniciado a reparar los daños menores causados por las ultimas lluvias.
See less See more
8
HEY GERVALDEZ, HAY ALGUN RENDER DE COMO VA A QUEDAR ESTE PROYECTO?? ES UNA MUY BUENA IDEA....


saludos :)
Hay un boceto de diseño conceptual:


en realidad siempre hemos tenido la duda de ¿Cómo va a ser este proyecto?

inicialmente se hablaba de canchas deportivas y juegos acuaticos, ahora no entiendo cómo ni donde.

probablemente a mediados de diciembre ya se vea más claro.
See less See more
suponemos que lo que estan haciendo es un Malecon
Foto San Salvador, algo similar pero con mayor area peatonal y menos vehicular


Pero vemos tambien que hay jardinería en el interior del cause


por lo que suponemos que algo de parecido habrá con el VanDusen Botanical Garden de Vancouver, ya que el diseño conceptual lo realizó Roy Jonnson quien es uno de los paisajistas de ese jardín botanico.

Aquí unas imagenes del VanDusen Botanical Garden de Vancouver







Pareciera ser un malecón con acceso al cause. Pero habrá que esperar.
See less See more
5
A continuación presento un tramo que se presta para un desarrollo similar:
el tramo pavimentado en el bordo derecho del Río de Piedras que va desde el Blv. del Norte hasta el Vado de acceso a la Col Country, aprox 800 metros lineales.




Tanto Plaza Santa Mónica como Constru-Mall (en construcción) son propiedad de Grupo INTUR, y entre ambos tienen un frente de 420 metros.
Además está la empresa Deco Arq. y la 105 Brigada que tiene un Hospital Militar.

Todo este tramo totaliza aprox 800 metros lineales.

la calle ya está pavimentada, por lo que la obra consiste en hacer el malecón unicamente.

Sería beneficioso para todas estas empresas contar con un espacio así enfrente de su propiedad. Me parece que no sería difícil conseguir su apoyo económico para la realización y mantenimiento del proyecto.

a continuación fotos:





Al lado derecho de la foto construyen Constru Mall, al lado izq. el Río






Deco Arq



y un hospital militar en la zona de la 105.



habrá su movimiento en este tramo, 2 centros comerciales, una tienda, un hospital militar, y a ver que más se viene.
See less See more
12
solo faltarian bares por ahi y el malecon y cheke :banana:
que bien esta quedando! iran a hacer las acera gerardo??

See less See more
pues yo espero que no solo sea una acera, sino un paseo completo y amplio con bancas y un par de fuentes. a lo mejor jardineras. a lo mejor con enchapados o algo así
sino, que pajiada nos dimos en este thread jaja
Fantastico Bien para SPS....:banana::banana::banana:
:applause::applause::applause: ME GUSTA MUCHO LA IDEA!! SE VE QUE SERA UN LUGAR MUY BONITO PARA IR UNA TARDE CON LA FAMILIA O CON LA JEVA. O COMO PARA SALIR A CAMINAR POR LAS MAÑANAS. EXCELENTE IDEA!!!

EL VALOR DE ESAS CASAS Y ESOS TERRENOS QUE ESTAN CERCA AUMENTARA BASTANTE. ME GUSTA EL PROYECTO!!

saludos :)
See less See more
Ya casi han terminado la pavimentación y la acera, les queda unicamente las juntas del pavimento y detalles en la pavimentación del inicio y final.
81 - 100 of 169 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top