Conserva todo, pero hay que ponerlas a punto.
Es muy recuperable esa zona.
Es muy recuperable esa zona.
Interesante forma de dejar en la memoria parte de la historiaEn Granada, España, hasta les han hecho un homenaje a los extinguidos tranvías en los restos de las vías, al menos no los sepultará el olvido.
![]()
![]()
Buen dato, lo ignoraba, si estuviera en Uruguay iría a fotografiarlo. Aunque lo que uno quisiera es volver a ver tranvías circulando por la ciudad, esa esperanza que uno siempre tiene y que al mismo tiempo, sabedor del acontecer nacional, la ve casi como un imposible.En la plaza adelante del bps también hay ese estilo de recordatorio con vías...
Y a partir de 1954 "cambiaron de idea" y empezaron a eliminar los tranvias en Berlin Oeste.Entrevista al director del Strassenbahn de la capital alemana, Klaus Dietrich Matschke (Berlín, 1952) en el Diario de Mallorca:
-¿Qué ventajas representa el tranvía respecto a otros medios de transporte?
-El tranvía es el medio más respetuoso con el medio ambiente. Un tranvía tiene una capacidad para 200 ó 250 personas. Mientras que en un automóvil, la capacidad máxima es de cinco personas. Un tranvía ocupa mucho menos espacio que 100 coches con dos pasajeros y puede transportar la misma cantidad de gente. Contamina mucho menos y supone un importante ahorro de energía.
-En la otra cara de la moneda ¿qué inconvenientes puede suponer instalar un tranvía en una ciudad?
-No veo ninguna desventaja. Los tranvías modernos no tienen nada que ver con los antiguos. Ahora son confortables, rápidos, seguros, no hacen ruido. El tranvía es sin ninguna duda el medio de transporte urbano más cómodo de todos.