SkyscraperCity Forum banner

Vienen los Articulados

7941 Views 77 Replies 24 Participants Last post by  Panameñita
El Panamá América.

A más tardar a inicios del 2008

Vienen los articulados

La empresa que gane la licitación podrá operar enseguida se dé la orden de proceder y lo hará, como ensayo, por los corredores.


EN DICIEMBRE de este año, o a más tardar en el primer trimestre del venidero, un número indeterminado de buses articulados estará circulando por la ciudad capital, en lo que sería el primer ensayo del nuevo sistema de transporte masivo en Panamá.

Severino Mejía, director encargado de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, ATTT, explicó que los buses se traerán, una vez se elija el ganador de la licitación que se realizará para el diseño y operación del nuevo sistema de transporte masivo.

Los buses circularán por los dos corredores, Norte y Sur, "para que los panameños se vayan acostumbrando", señaló Mejía, quien atribuyó la idea al propio presidente Martín Torrijos.

El pasaje no costará menos de cuarenta centavos, señaló el director, quien dijo que todavía no se ha decidido si se va a segregar un carril para uso exclusivo de los buses en los corredores, lo que le quitaría espacio en estas vías a los autos particulares.

Se piensa que los buses pasarían por las garitas de los corredores sin pagar en ese instante, trámite que se haría al final del día o de la semana.

La licitación, que todavía no entra en su etapa de homologación (es decir, que todos los proponentes y el gobierno se pongan de acuerdo en los términos y condiciones), debe realizarse en el mes de junio según los cálculos, y la orden de proceder "se dará a más tardar a finales de julio", indicó por su parte Heraclio Batista, subdirector de la ATTT.

SISTEMA CRITICADO
Los buses articulados no tienen buena prensa en Panamá. Incluso existe la idea generalizada de que el sistema masivo de transporte son los buses y nada más.

Para tener una idea clara del asunto, y entender los diferentes componentes del sistema, Panamá América envió un periodista a Brasil, Chile y Colombia, donde los buses están operando.

A partir de hoy este diario presenta una serie de tres reportajes en los que se intentará poner en perspectiva el plan del gobierno, y se contrastará con la realidad suramericana. La serie incluye entrevistas con expertos, con usuarios, transportistas e inversionistas.

Hoy lunes presentaremos los altibajos de la licitación en Panamá, con todas las expectativas y algunas sospechas, además de una entrevista con el experto chileno Germán Correa, quien hace un año hizo un estudio para el Banco Mundial sobre el transporte en Panamá.

Mañana martes explicaremos cómo cambiará la vida de los panameños con este sistema.

El miércoles toca el turno al diagnóstico periodístico que se hizo de la situación del transporte en Sao Paulo (donde el sistema funciona viento en popa); Chile (donde el caos y la improvisación imperan); y Colombia (con todos sus retrasos y temores actuales).
See less See more
1 - 20 of 78 Posts
Bueno la batalla del transporte Troncal de la ciudad parece estar perdida, los buses articulados son inminentes.

Sigo pensando que esto es una inversión errada por 2 razones:

1. El sistema no es duradero además de que no es ecológico, está visto con luces cortas porque eventualmente habrá que reemplazarlo.

2. Si todo ese desarrollo que habrá en Panamá se hace realidad entonces la mano de obra que hoy en día aun es barata, para entonces será altisima.

Si el sistema a implementar es el de los buses articulados junto a sus alimentadores, también HAY QUE HACER UN LOOP DE MONORRIEL PARA EL BUSINESS DISTRICT DE LA CIUDAD.

Lo bueno de los articulados es que saca a los diablos rojos más rápido que cualquier otro sistema.

Lo unico que se me puede ocurrir es que están planificando el metro o lo que sea que hagan, para que despues de la ampliacion del canal los obreros que queden desempleados se encarguen de hacer el nuevo sistema de transporte.

Lo de segregar en el corredor un carril para uso exclusivo de estos buses me parece una ABERRACIÓN, estos corredores solo son de 2 vías. En otras ciudades las autopistas tienen un carril en el medio exclusivo para buses que en horas de la mañana sirve para entrar y en la tarde solo para salir de la ciudad, pero eso no lo tienen nuestros corredores.
See less See more
YO no pierdo la esperanza del METRO en Panama. Los Japoneses hay que aprovecharlos.. No se, crear una comision aparte y cabildear con la empresa privada, inclusive volver a insistirle al presidente. Pero no podemos quedarnos con un sistema mediocre, Cuando otros paises no tan avanzados economicamente, como Panama ya tienen Metro.. ejem: Santo Domingo
Sino tendremos que esperar a la proxima administracion.
Yo tiendo a pensar que el metro se comenzará a hacer en el 2014, lo que resulta una tontería ya que todo será más caro.

Pero bueno como ya dije los japoneses quisieron limpiar la bahía y llevarse la basura del país pero los gobiernos de turno habrán preguntado y que hay pa'mi? y como los japoneses les habrán dicho que más nada... pues seguimos con la bahía sucia, patacon repleto y ahora con un sistema de transporte mediocre.

Lo unico es que me reconforta de este sistema es que sí va a sacar a los diablos rojos.
Desgraciadamente, ya la decisión está tomada, y lo unico que puede cambiar es el color de los buses, porque el gobierno no evaluará realmente otras opciones, así que los buses articulados van porque van y punto,...
.
lo que estan haciendo es un ensayo con los corredores. Todo esto de el transporte publico masivo es una improvisacion de parte de el gobierno para resolver el problema. Se ve que no tienen el interes de resolverlo a fondo evaluando propuestas mas eficientes a largo plazo.
Pero hay algo que también se debe tomar en cuenta.
La decisión de optar por los buses articulados, no quiere decir que ese será nuestro único sistema de transporte colectivo para la eternidad. No. Naturalmente, años más tarde se tendrá que "integrar" otro sistema al actual, producto del crecimiento de la población y extensión de la ciudad. He allí entonces habría que pensar entre las opciones de un metro o tren ligero. Pienso que la opción que expone Puente del Mundo para el Business District, será la que se dará más prontamente, puesto que con todo el auge que tomará esas zonas, será menester un sistema de transporte colectivo de primera para atender a esa demanda que no es tomada en cuenta directamente con las tres líneas de los buses articulados.

Me parece que bien implantados el sistema de buses articulados en sus tres líneas, éste funcionaría perfectamente en Cd. de Panamá. Acá tiene a favor, que no se verá con problema de alta población o de integración. Solo basta un buen manejo del mismo. Este sistema a pesar de llevar la palabra de buses, dista mucho pero muchísimo de parecerse al cuasi-sistema de buses diablos rojos en la actualidad.
Una vez implementados estos buses articulados exitosamente, se debe pensar en el sistema que lo integrará a futuro. Allí si hay que pensar en un metro, pienso yo.

Suele ser más saludable para una ciudad, empezar por el sistema de buses y luego la integración de un metro. En el caso de Santiago de Chile se ha hecho al revés, y las cosas no salieron bien.

Y bueno, estamos a la espera.


..
See less See more


No me gusta mucho la idea de los articulados, pienso que es un presagio de futuros problemas y de interminables discusiones. Pero ni modo solo espero que traigan buses de buena apariencia y no cartones de leche de colores fosforecentes.
See less See more
Antes de 2, va 1, y antes de 3 va 2.
Todo sistema debe ir "paso a paso"
Lo que sí hay que hacer es implementar una planificación para que en X año, ya tengamos un buen "Sistema de transporte" completo y moderno.
Si lo van a poner, que mal... pero lo siguiente es una verdadera cantinflada:

El pasaje no costará menos de cuarenta centavos, señaló el director, quien dijo que todavía no se ha decidido si se va a segregar un carril para uso exclusivo de los buses en los corredores, lo que le quitaría espacio en estas vías a los autos particulares.
Es que lo piensan poner de todas formas...ok, pero estan pensando o no en segregar carriles exclusivos??? Es que si quiera lo estan pensando ???

Colocarán un sistema que de por sí, no le va a Panamá! Y están pensando en hacerlo bien o mal ?

Entonces, diganme: En que se diferenciaria con los diablos rojos unos articulados sin carril exclusivo???
Si lo van a poner, que mal... pero lo siguiente es una verdadera cantinflada:



Es que lo piensan poner de todas formas...ok, pero estan pensando o no en segregar carriles exclusivos??? Es que si quiera lo estan pensando ???

Colocarán un sistema que de por sí, no le va a Panamá! Y están pensando en hacerlo bien o mal ?

Entonces, diganme: En que se diferenciaria con los diablos rojos unos articulados sin carril exclusivo???
Buen punto!
Si lo van a poner, que mal... pero lo siguiente es una verdadera cantinflada:



Es que lo piensan poner de todas formas...ok, pero estan pensando o no en segregar carriles exclusivos??? Es que si quiera lo estan pensando ???

Colocarán un sistema que de por sí, no le va a Panamá! Y están pensando en hacerlo bien o mal ?

Entonces, diganme: En que se diferenciaria con los diablos rojos unos articulados sin carril exclusivo???

Si se hace bien, es un súper sistema. Y la diferencia con los diablos rojos es infinita. Desde forma de pagos, pasando por elementos administrativos hasta el mantenimiento y rutas de buses y su efecto en la comodidad de los pasajeros.

Pero es así, siempre y cuando se haga bien. Como todo, si pones un metro o tren ligero y lo haces mal, no se sentirá realmente el beneficio que debe aportar el sistema.

..
Bueno lo que sea, pero los diablos rojos se tienen que ir ya. Lean mi firma.
Si se hace bien, es un súper sistema. Y la diferencia con los diablos rojos es infinita. Desde forma de pagos, pasando por elementos administrativos hasta el mantenimiento y rutas de buses y su efecto en la comodidad de los pasajeros.

Pero es así, siempre y cuando se haga bien. Como todo, si pones un metro o tren ligero y lo haces mal, no se sentirá realmente el beneficio que debe aportar el sistema.

..
Si no segregan carriles, vislumbro lo siguiente:

- Regatas
- Atropellos a peatones
- Choques a autos particulares

Porque a fin de cuentas, serán buses... cierto es que serán mas bonitos y mas grandes, con mas sillas y con aires acondicionados y pagos electrónicos. Pero serán buses, los mismos que hacen regatas, que atropellan, que chocan... y ahora hasta incomodarían a los conductores particulares con semejantes tamaño de buses.

La pregunta del millon: Ésta propuesta desincentivará el uso del automovil propio? :eek:hno:

Si de sus dos (...) van a poner los buses, entonces haganlo bien, con las paradas en el centro, con sus carriles exclusivos, etc. Sino, cual es la gracia de reemplazar estos buses por otros?
Si no segregan carriles, vislumbro lo siguiente:

- Regatas
- Atropellos a peatones
- Choques a autos particulares

Porque a fin de cuentas, serán buses... cierto es que serán mas bonitos y mas grandes, con mas sillas y con aires acondicionados y pagos electrónicos. Pero serán buses, los mismos que hacen regatas, que atropellan, que chocan... y ahora hasta incomodarían a los conductores particulares con semejantes tamaño de buses.

La pregunta del millon: Ésta propuesta desincentivará el uso del automovil propio? :eek:hno:

Si de sus dos (...) van a poner los buses, entonces haganlo bien, con las paradas en el centro, con sus carriles exclusivos, etc. Sino, cual es la gracia de reemplazar estos buses por otros?

¿Pero es así que lo van a hacer, cierto?

¿Adónde han dicho lo contrario? para oponerme rotundamente de una vez...

..
¿Pero es así que lo van a hacer, cierto?

¿Adónde han dicho lo contrario? para oponerme rotundamente de una vez...

..
Me asusta sobremanera el pensamiento de austeridad de este gobierno en este asunto del transporte masivo. Si sumas eso a las declaraciones del director del tránsito donde señala que "todavía no se ha decidido si se va a segregar un carril" entonces ahi está la razón de mi alarma, sorpresa y entera decepción.

Solo espero que sólo se esté refiriendo a los corredores. Así, solo sufrirán los usuarios de estos, y no el resto de los particulares en plena ciudad.
Me asusta sobremanera el pensamiento de austeridad de este gobierno en este asunto del transporte masivo. Si sumas eso a las declaraciones del director del tránsito donde señala que "todavía no se ha decidido si se va a segregar un carril" entonces ahi está la razón de mi alarma, sorpresa y entera decepción.

Solo espero que sólo se esté refiriendo a los corredores. Así, solo sufrirán los usuarios de estos, y no el resto de los particulares en plena ciudad.

Ahhh...Pero allí se están refiriendo al ensayo en los corredores:



"Severino Mejía, director encargado de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, ATTT, explicó que los buses se traerán, una vez se elija el ganador de la licitación que se realizará para el diseño y operación del nuevo sistema de transporte masivo.

Los buses circularán por los dos corredores, Norte y Sur, "para que los panameños se vayan acostumbrando", señaló Mejía, quien atribuyó la idea al propio presidente Martín Torrijos.

El pasaje no costará menos de cuarenta centavos, señaló el director, quien dijo que todavía no se ha decidido si se va a segregar un carril para uso exclusivo de los buses en los corredores, lo que le quitaría espacio en estas vías a los autos particulares.

Se piensa que los buses pasarían por las garitas de los corredores sin pagar en ese instante, trámite que se haría al final del día o de la semana"



Seguro que se refieren a los corredores.

..
See less See more
^^

He leido nuevamente y sí, tienes razón, creo que se refieren a los ensayos en los corredores.

Por el bien de la capital, espero sea así.

Me alegro que haya sido una falsa alarma (mia) :lol:
Quizás Martín olvida que no se trata ya, ante la educación de los usuarios, el sólo acostumbrarse sino a ver la funcionalidad operativa de estos buses, sobre todo dentro de las áreas de más congestión vehicular. Qué me acostumbro a un bus que cuando lo inserto dentro de la mayor crudeza del fenómeno del "tranque" no funciona o bien empeora la maltrecha situación. Necesitamos estadistas, personas visionarias (empujamos al país al desarrollo, pero sin las estructuras que adecuadamente lo respalde, es como levantar un edificio de 100 pisos con bases de uno de 50). Bueno amanecerá y veremos

Salud
[

La pregunta del millon: Ésta propuesta desincentivará el uso del automovil propio? :eek:hno:
salio una noticica como hace un mes q decia q iban a aumentar los impuestos en la compra de autos particulares.
1 - 20 of 78 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top