Proyectan una telecabina en Laderas del Bayo
Con una inversión de US$ 22 millones, revitalizará la temporada invernal de Villa la Angostura y la convertirá en el único pueblo a pie de pistas de Sudamérica.
El pasado 14 de Mayo y luego de varios años de estudios la empresa Laderas del Bayo S.A. presentó el proyecto de la primera
telecabina que unirá el centro de Villa la Angostura con la cima del cerro Bayo.
Con una concepción única en Sudamérica,
esta iniciativa combina una telecabina que une el centro del pueblo con la cima del cerro Bayo, un parque de nieve en sus laderas y la integración urbanística con el centro actual.
Se trata de un proyecto equilibrado y con un profundo sentido de integración basado en las necesidades de expansión de la Villa, las mejores prácticas internacionales y las ideas presentadas por diferentes asesores y referentes.
El modelo de negocio está basado en replicar y aumentar durante la temporada invernal el éxito que la villa tiene durante la temporada de verano. En este sentido ayudará a todos los comerciantes brindando un flujo de visitantes mas uniforme y manteniendo la excelente calidad del turismo actual.
La inversión de 22 millones de dólares demandará 3 años y será aplicada a la construcción de la infraestructura de montaña y urbanística.
Los accionistas de Laderas del Bayo SA eligieron a Villa la Angostura por su naturaleza privilegiada, sus empresarios, comerciantes y principalmente por su gente.
Por estos motivos, la empresa buscará complementarse con los proyectos y necesidades de la zona a fin lograr un desarrollo armónico y sustentable que beneficie a toda la sociedad de Villa La Angostura.
http://www.mensajeroweb.com.ar/index.php?x=nota/24329/1/proyectan-una-telecabina-en-laderas-del-bayo
Proyecto Telecabina
Laderas del Bayo S.A. solicitó al Concejo Deliberante de Villa La Angostura la declaración de interés municipal para la instalación de la telecabina. Por otro lado, propuso que el Municipio le ceda 21 hectáreas propiedad de la comuna a cambio de 8 hectáreas con la infraestructura para un Parque de Servicios dentro del Parque Industrial.
El apoderado de Laderas del Bayo, Maximiliano “Sammy” Mazza, solicitó que el Concejo Deliberante apruebe una declaración de interés municipal para instalar una telecabina que uniría el centro de la localidad con la cumbre del cerro Bayo, proyecto que data del 2004.
La iniciativa además contempla la creación de un parque de actividades de cuatro estaciones y un desarrollo urbanístico en 20 hectáreas. La inversión total, según los autores del proyecto, sería de 20 millones de dólares.
Los autores del proyecto calificaron este pedido de declaración como “indispensable para avanzar y concretar el modelo de desarrollo público privado”.
Según fuentes del gobierno, Laderas del Bayo no contaría aún con el respaldo económico necesario para hacer frente a las inversiones proyectadas y por ende, requiere del “envión” oficial. “Lo que buscan es asegurarse que no les va a pasar lo del casino, cuando la sociedad se puso en contra. Esto de tener la declaración en la mano, les sirve y mucho para tentar a los inversionistas”, dijo una alta fuente comunal.
El grupo inversor se habría quedado sin el terreno previsto para instalar la base de la telecabina y el desarrollo inmobiliario. Originalmente, el proyecto contemplaba un importante lote en las inmediaciones del centro, propiedad de Pascotto.
El inversor propone ahora a la comuna el canje de 8 hectáreas con infraestructura de servicios destinada al Parque Industrial, por 21 hectáreas propiedad de la comuna que también estarían dentro de lo que se considera Parque Industrial.
La propuesta de Laderas del Bayo incluye la construcción de un parque de servicios en 8 hectáreas que equivaldría a una inversión de aproximadamente 2 millones de dólares. A cambio, el grupo pide 20 hectáreas con prefactibilidad y excepciones para la instalación de la Telecabina y el parque de nieve en el cerro Bayo.
La iniciativa fue tratada en el gabinete y en principio tendría el visto bueno de la Secretaria de Planificación y otras voces oficiales.
En septiembre del año pasado esa misma área había impulsado la propuesta para que el COMPLADE emita un dictamen declarando al proyecto como de interés municipal. No obstante, la institución hizo un dictamen más amplio. Asimismo, en noviembre el tema del Parque Industrial fue puesto en agenda por el Municipio y tratado en el COMPLADE.
En aquel momento, el secretario de Planificación Carlos San Martín comentó que de las 22 hectáreas que originalmente se habían pensado para el Parque Industrial, el Parque de Servicios se realizaría sólo en 8, y que las 14 restantes podrían usarse para “negociarlas “ frente a los diferentes proyectos de desarrollo que privados han proyectado en la zona. En esa oportunidad no se mencionó el proyecto de la Telecabina.
http://villalaangostura.wordpress.com/2009/05/29/proyecto-telecabina/