SkyscraperCity Forum banner

VILLA MERCEDES - Puente La Pedrera

29827 Views 80 Replies 25 Participants Last post by  N_P
Villa Mercedes: El Gobierno construirá un puente en un sector de La Ribera
Lunes, 07 de mayo de 2012 | 7:47 pm

De acuerdo a lo informado por el titular del ministerio de Hacienda y Obras Públicas, José María Emer, este martes próximo en la ciudad de Villa Mercedes se anunciará la futura construcción de un puente que servirá de nexo entre el barrio de La Ribera y esta ciudad.


Ref: http://agenciasanluis.com/2012/05/v...nstruira-un-puente-en-un-sector-de-la-ribera/

Primer paso para la megaobra del nuevo puente sobre el Río Quinto



Con la presencia del gobernador de la Provincia, CPN. Claudio Poggi, se realizará este martes a las 18:00 en la EPED Nº2 de La Ribera, en Villa Mercedes, la firma del contrato de la obra ‘Nuevo Puente sobre Río V’.

La megaobra beneficiará al barrio más populoso de la provincia ya que unirá la reserva natural la Pedrera del complejo La Ribera, con el margen sudoeste de la ciudad.

De esta manera, comenzará a tomar forma una obra vital para la integración del barrio, que permitirá a los habitantes de ese sector de la ciudad la llegada al microcentro de una forma mucho más rápida y cómoda, ya que el punto más utilizado de interconexión es el del Viejo Puente de Madera.

renders.







FUENTE
1 - 20 of 81 Posts
Cuando escuché de esto pensé que iba a ser un puente como todos los de la provincia, no me imaginaba algo asi. Grata sorpresa me llevé, esta bueno, lo veo angosto nada mas, aunque no creo que tenga demasiado tráfico.

Pareciera que desde el sur sale desde Ruta costanera sur donde hace la curva:

Cuando escuché de esto pensé que iba a ser un puente como todos los de la provincia, no me imaginaba algo asi. Grata sorpresa me llevé, esta bueno, lo veo angosto nada mas, aunque no creo que tenga demasiado tráfico.

Pareciera que desde el sur sale desde Ruta costanera sur donde hace la curva:

Si grata sorpresa, era hora qe se juegaran con algo distinto en VM jaja. Por los rumores qe escuche el futuro puente conectaria con la calle ESPAÑA pero son solo rumores.. habra qe esperar en la semana para mas info
Primer paso para la megaobra del nuevo puente sobre el Río Quinto



Con la presencia del gobernador de la Provincia, CPN. Claudio Poggi, se realizará este martes a las 18:00 en la EPED Nº2 de La Ribera, en Villa Mercedes, la firma del contrato de la obra ‘Nuevo Puente sobre Río V’.

La megaobra beneficiará al barrio más populoso de la provincia ya que unirá la reserva natural la Pedrera del complejo La Ribera, con el margen sudoeste de la ciudad.

De esta manera, comenzará a tomar forma una obra vital para la integración del barrio, que permitirá a los habitantes de ese sector de la ciudad la llegada al microcentro de una forma mucho más rápida y cómoda, ya que el punto más utilizado de interconexión es el del Viejo Puente de Madera.

renders.







FUENTE
Características del puente:

El nuevo puente atirantado estará emplazado en la zona de la
reserva natural La Pedrera y cruzará hasta la intersección de las
calles España y Sallorenzo.


La construcción consta de cuatro calzadas vehiculares, una vereda peatonal y una bicisenda. Desde lo estructural es un puente
atirantado –puente cuyo tablero está sostenido por pilotes a través
de obenques (cables gruesos)- con un vano principal de 200 metros, asimétrico, de una sola torre.

“El vano principal, posee dos planos de tirantes con diez por
plano, dispuestos en semiabanico. Los anclajes de los tirantes
están en el borde externo de la vereda y bicisenda separados por
12 metros”, indicó el coordinador a cargo.

La fundación del pilono –muro con forma de pirámide trunca-
está compuesta por dieciséis pilotes. El cabezal de los pilotes es un
emparrillado de hormigón de 2,50 metros de canto, explicó el especialista.

“Tendrá un pilono principal de gran altura, de hormigón armado y en su extremo superior aloja los anclajes de los tirantes con su correspondiente amortiguador”, precisó.

Los terraplenes de acceso serán construidos con material natural
de aporte de las canteras vecinas. “La estructura se construirá con
sub base y base granular con una carpeta de asfalto tradicional y se
iniciarán y finalizarán con una rotonda de enlace que permitirá un
ágil redireccionamiento del tránsito”, remató.

La vía será completada con obras de señalización vertical y
transversal, iluminación en todo el puente y en el sector de rotondas
de accesos.

FUENTE
Que lindo el diseño :)
no es un puente colgante, es atirantado
^^Claro, en la misma nota se les explica a los periodistas, pero que no te sorprenda, es del diario de la republica, ese fue el menor de los errores que se pueden encontrar.
Cuando este por VM me pego una vuelta por la zona.

Seria interesante ver como quedaria con el tema de los diques.


Tambien lei que se va a expandir el viejo puente a doble.

REF:http://agenciasanluis.com/2012/05/primer-paso-para-la-megaobra-del-nuevo-puente-sobre-el-rio-quinto/

Con la presencia del gobernador de la Provincia, CPN. Claudio Poggi, se realizará este martes a las 18:00 en la EPED Nº2 de La Ribera, en Villa Mercedes, la firma del contrato de la obra ‘Nuevo Puente sobre Río V’.
La megaobra beneficiará al barrio más populoso de la provincia ya que unirá la reserva natural la Pedrera del complejo La Ribera, con el margen sudoeste de la ciudad.
De esta manera, comenzará a tomar forma una obra vital para la integración del barrio, que permitirá a los habitantes de ese sector de la ciudad la llegada al microcentro de una forma mucho más rápida y cómoda, ya que el punto más utilizado de interconexión es el del Viejo Puente de Madera.
El viejo puente de madera, casi listo para ser ‘doble’
Mientras tanto, sobre ese mismo acceso está pronto a terminarse el doble puente que además incluye la realización de tres rotondas, dos de las cuales están terminadas (sobre calle Betbeder y sobre Chacabuco) y la tercera está construida en un 90 % (es la que está ubicada en el acceso al barrio sobre la ruta que lleva a Las Isletas).
Esta obra sobre el viejo puente forma parte de una de las etapas de construcción de la avenida de circunvalación.
Tremenda obra!...no solo para la provincia sino tambien tambien a nivel nacional, no creo que haya muchos puentes de ese nivel en el todo el pais.
Tremenda obra!...no solo para la provincia sino tambien tambien a nivel nacional, no creo que haya muchos puentes de ese nivel en el todo el pais.
hay muchos y mejores, lo que si este es muy lindo
Ese puente o proyecto es un lujo en comparación a otros lugares de argentina
Por lo que me dijeron le van a decir el "Puente de la pedrera".
Bueno Confirmo el nombre del Puente u obra: "La Pedrera"

Ref:http://agenciasanluis.com/2012/05/p...es-se-firma-el-contrato-para-su-construccion/

Puente ‘La Pedrera’: este martes se firma el contrato para su construcción

.....
El Puente
La reconexión urbana por el sector de ‘La Pedrera’ traerá una más sólida tendencia de ocupación del suelo, una más fluida vinculación e interacción ciudadana, abriendo una línea de desarrollo urbano novedosa y saludable.
Por su tipo, se destaca en calidad de una escultura urbana que sobresale en un territorio, marca el horizonte y se constituye en una referencia de la ciudad.
Para el caso del nuevo puente ‘La Pedrera’ la solución que se extiende resulta particularmente elegida a partir de las dimensiones del ancho del cause en el sector, determinando una longitud que llega a 400 metros de los cuales más de 200 resultan ‘colgados’.
El Puente es una obra compleja de hormigón de gran porte y su mástil es una pieza de gran elegancia y esbeltez, que lo convierten en un hecho constructivo único en la Provincia y sobresaliente en el centro del país.


......
¿Hace falta un puente atirantado ahí?
¿Hace falta un puente atirantado ahí?
segun mi profe de hidraulica, si bien bajo un puente no pase algun barco, todos los puentes deberian ser atirantados para que el rio no destruya los cimientos de las columnas (un problema grave en rios de mucho caudal o que arrastran muchos sedimentos)....ni idea la situacion de este rio porque no lo conozco
Increible... Conectar dos barrios poco importantes para la ciudad, en vez de cambiar el puente mas importante que por cierto, esta destruido, intransitable, en un estado de total abandono, pero no, hay que unir la ciudad con el medio del campo para que las, cuando mucho, 3000, personas que viven en la Ribera demoren 3 minutos menos en llegar al centro...



No digo que no se haga, digo que era mas importante reemplazar el de la avenida 25 de mayo
Esta muy bien el puente.

Deberían asegurar un ancho minimo vial de 7 metros por mano ( 2 carriles) y separados fisicamente con algo bien hecho.

Y sobre todo buenos y seguros espacios para bicicletas y peatones, asi es cuando los puentes "unen" y se transforman en verdaeros paseos, en vez de barreras, como pasa en Cba, por ejemplo.

Me recuado mucho a un Puente de Calatrava de Valencia inaugurado hace 4 años, la altura máxima es de 120 mts ( ma mayor altura de la ciudad)





Increible... Conectar dos barrios poco importantes para la ciudad, en vez de cambiar el puente mas importante que por cierto, esta destruido, intransitable, en un estado de total abandono, pero no, hay que unir la ciudad con el medio del campo para que las, cuando mucho, 3000, personas que viven en la Ribera demoren 3 minutos menos en llegar al centro...



No digo que no se haga, digo que era mas importante reemplazar el de la avenida 25 de mayo
Sky Net.... me estas cargando.... ¿La Ribera es un barrio poco importante?

REF: http://es.wikipedia.org/wiki/La_Ribera_(Villa_Mercedes)


No se si 16 mil personas pero mas de 10 mil seguro viven ahi.

Por otro lado esta en el sector donde mas se ha estado invirtiendo en los ultimos 10 años en materia de barrios. Si dejar de lado que corre la frontera sur de Villa Mercedes hasta las Isletas. Y consolida el proceso de crecimiento y esperemos que pronto el Rio Quinto sea nuestro centro geográfico.

Estoy de acuerdo que se debe mejorar y ampliar el puente de la 25 de mayo.
Si ves el la planificacion te vas a dar cuenta que la idea es mover el transito pesado fuera de la ciudad (eje sur norte por la 25 de mayo) y moverlo a la circunvalación de la ciudad. (fuera de los la imagen que estoy colocando)

Si mal no me informaron están ampliando el viejo puente de Madera. Creo que el paso siguiente seria el Puente de la 25.



En verde donde estaría el Puente nuevo.
En Azul el Puente de la 25.
En Rojo el viejo puente de Madera.

Faaaaaaaaa y despues vi el video que posteo Fransico! casi se me cae un lagrimon... ojala le hagan asi de lindo!



Detalle de la obra:

Ref: http://agenciasanluis.com/2012/05/el-nuevo-puente-la-pedrera-tendra-400-metros-de-largo/

La reconexión urbana por el sector de ‘La Pedrera’ traerá una sólida tendencia de ocupación del suelo, una más fluida vinculación e interacción ciudadana, abriendo una línea de desarrollo urbano novedosa y saludable.
Por su tipo, se destaca en calidad de una escultura urbana que sobresale en un territorio, marca el horizonte y se constituye en una referencia de la ciudad.
Para el caso del nuevo puente ‘La Pedrera’ la solución que se extiende resulta particularmente elegida a partir de las dimensiones del ancho del cause en el sector, determinando una longitud que llega a 400 metros de los cuales más de 200 resultan ‘colgados’.
Desde el punto de vista vial, el puente consta de 4 calzadas vehiculares, una vereda peatonal y una bici-senda. Desde el punto de vista estructural es un Puente atirantado con un vano principal de 200 metros, asimétrico, de una sola torre.
El vano principal, está atirantado por dos planos de tirantes con 10 tirantes por plano, dispuestos en semiabanico. Los anclajes de los tirantes se sitúan en el borde externo de la vereda y bici-senda con una separación de 12 metros.
Posee un pilono principal de gran altura, de hormigón armado y en su extremo superior aloja los anclajes de los tirantes con su correspondiente amortiguador. En su parte inferior recibe el tablero metálico del vano principal y el tablero de vigas pretensadas del primer vano de compensación a través de un emparrillado de transición ejecutado en hormigón armado construido “in situ”.
La fundación del pilono está compuesta por 16 pilotes. El cabezal de los pilotes es un emparrillado de hormigón de 2,50 metros de canto.
Las dos pilas de retención son gemelas y están formadas por dos pantallas paralelas pretensadas para disminuir la rigidez longitudinal de las mismas, con el objeto de simplificar la unión tablero pila. La fundación se materializa con 4 pilotes.
Los terraplenes de acceso serán construidos con material natural de aporte de las canteras vecinas. La estructura se construirán con sub-base y base granular con una carpeta de concreto asfáltico tradicional de acuerdo a los requerimientos del calculo, y se iniciaran y finalizaran con una rotonda de enlace que permitirá un agil re direccionamiento del transito cuyo paquete estructural será similar a los accesos.
Las obras se completaran con obras de Señalización Vertical y Transversal, iluminación en todo el puente y en zona de Rotondas de Accesos.
El Puente es una obra compleja de hormigón de gran porte y su mástil es una pieza de gran elegancia y esbeltez, que lo convierten en un hecho constructivo único en la Provincia y sobresaliente en el centro del país.
1 - 20 of 81 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top