Villarrica del Espíritu Santo...
"La ciudad viajera", como se la conoce..., mudó su enclave original siete veces...
Históricamente, es una de las ciudades más antiguas del Paraguay..., fue fundada en 1570, incluso antes de la refundación de Buenos Aires (1580), también llevada a cabo desde Asunción (de allí su apodo de Madre de Ciudades) y estaba ubicada en territorio que hoy día pertenece al Brasil..., específicamente hacia los "Campos de Guarapuava", a escasos 200km. de Curitiba, capital del Estado de Paraná.
Fue erigida junto a Ontiveros, Ciudad Real y Jérez, como freno a las incursiones portuguesas por el este, aunque sistemáticamente estas ciudades cedieron a las "bandeiras paulistas", mudándose a la margen derecha del Río Paraná...
Villarrica, y en general todo el Guairá (departamento del cual es su capital), se conoce como el lugar donde las cosas se hacen al revés, fama de la cual ellos se sienten orgullosos..., es muy normal encontrar puertas con el picaporte colocado para que abra hacia arriba, señalizaciones incorrectas y otras peculiaridades (la Catedral de Villarrica es la única del Paraguay que se encuentra orientada hacia el Este, cuando todas las demás miran al Oeste); los leones que resguardan la municipalidad, en vez de cuidarla mirando hacia la calle, se encuentran mirando hacia el edificio, como queriendo atacarlo..., etc., etc.
La "República del Guairá", como ellos mismos se autodenominan..., es un país dentro del Paraguay, y su pueblo se caracteriza por el alto grado de educación, y por ser (luego de la Guerra de la Triple Alianza), una de las únicas ciudades que podía transportarnos a lo que fue el Paraguay en sus épocas doradas...
Las "guaireñas" son también muy bonitas..., pues además de su población originalmente española (casi en un 100%), se sumaron inmigrantes italianos, franceses, suizos, ingleses y sobre todo alemanes hacia la Colonia Independencia..., donde se lleva a cabo el tradicional "Oktoberfest" todos los años...