JEJE Me recordais al alcalde de Oviedo presumiendo con la limpieza de mi ciudad.. yo la verdad soy bastante exceptico con los datos de m2 de parque por persona por que hay no se recoge la calidad de estos , la variedad la limpieza...etc
En relidad en Oviedo tendriamos más m2 de parque que Vitoria si contabilizaramos las zonas naturales que hay en los alrrededors como haceis en Vitoria con las lagunas, pero eso no sale en las estadisticas por que para nosotros un camino senda natural no cuenta como parque...
Asi que lamento ser tan critico pero no me convence el modo de contar las zonas verdes de Alfonso Alonso- creo que ya no es alcalde pero fue el impulsor no es asi?-
Además tengo un pesimo recuerdo del parque de la Florida, bastante sucio y con condones por ahi, y las vidriera de la catedral nueva bastante mal cuidadas..
Sin embargo tengo un muy buen recuerdo de Pamplona, cuyos parques me parecieron muy bien cuidados y de Logroño...que me sorprendio por sus riberas.Ambas ciudades me encantaron no solo por la cantidad sino también por la calidad.
Bueno tal vez os sirva la opinión de alquien "parcial " que no tiene nada que ver con la ciudad.
Por lo demas deciros que Vitoria es una preciosa ciudad, que no penseis que no me gusta , todo lo contrario..
Creo que no se cuenta en la estadistica el anillo verde no es asi? pues hago un "mea culpa".. y pido perdón por no haber leido todos los mens...
Por cierto cuanto le cuesta al ayuntamiento de Vitoria esto en datos.. es decir que porcentaje de su presupuesto- y millones de euros- invierte en parques, cuanto litros de agua para mantenerlos, se han realizado estudios sociologicos para saber si son necesarios mas parques o por el contrario la gente pide otros servicios... y cual es el indice de satisfación de los vitorianos con sus parques....
Lo pregunto por que en Oviedo tenemos 14 m2 en el centro urbano -10,2m2 por persona, sincontamos barrios rurales..,-en asturias no tenemos municipios como tal sino concejos y es muy complicado computar las zonas verdes..es uan historiamuy larga y no os quiero aburrir- y tenemos el indice de satisfación mas alto de España en cuestiones de parques y jardines con una inversión del 1.8 % del presupuesto. Es decir con una inversión minima se responde a una necesidad muy satisfactoriamente.
Me consta que en Bilbao también estan muy satisfechos con sus parques y el Ayuntamiento tambíen invierte poco.. ¿Es necesario ese gasto que intuyo será superior al 5 % del presupuesto municipal? ¿ No están cubiertas ya las necesidades, para que seguir haciendo parques?
Me parece una actitud un poco "provinciana" en el buen sentido del termino..a ver si somos la ciudad con mas parques de españa.. como Oviedo con las esculturas.. yo sueño con esculturas me persiguen por la ciudad estoy ya aterrado.. voy por calles por donde no hay esculturas y de repente el el alcalde va poniendo mas y mas...y ya no me quedan calles por donde pasar.. y solo para presumir que somos la ciudad con mas estatuas..
y en Vitoria igual con los parques.. da igual que sean necesarios o no... el caso es ser los que más parques tenemos...lo de Lakua esa avenida central, que gasto de espacio, rodeado de coches por todos los lados.. era necesario eso? ¿ Cuantos miles de euros han tenido que pagar de más las personas que se han comprado un piso en la zona por un parque rodeado de coches, por culpa de un urbanista poco previsor? ¿ Quien va a mantener esos parques en condiciones..?
Los ayuntamientos tienen que responder a las necesidades ciudadanas y pensar en los ciudadanos, no en los votos que da el decir que tengo mas zonas verdes, mas esculturas que otra ciudad o ser la ciudad mas limpia de españa - Y esto lo digo por mi ciudad que en provincianismo tb estamos a la cabeza-.
Si voy al parque de La Florida y me encuentro un condon, jeringuillas, cristales de la catedral por ahi tirados.. pues lo siento mucho por los vitorianos, pero vuestro modelo no funciona... me voy a un parque de las afueras ¿Zabalagana o algo asi?- y esta lleno de botellas...algo no funciona.
Teneis que replantearos el modelo urbanistico por que no es viable economicamente y los indices de satisfación ciudadana nos dicen que en ciudades con menos zonas verdes y menos inversión la gente esta más cotenta.
Espero que el nuevo alcalde de un giro a esta politica, por que es un despilfarro de dinero y agua increible.