SkyscraperCity Forum banner

Vitoria-Gasteiz | Parques / Parkeak

23342 Views 196 Replies 32 Participants Last post by  FORONDA
Hola a todos...

Ya hace tiempo que saque estas fotos, concretamente en invierno pasado...

Olarizu es un pequeño monte de algo mas de 700m al sur de la capital que da nombre también al parque que tiene a sus pies...

Ahi se encuantra la casa de la dehesa donde esta el CEA (Centro de Estudios Ambientales)



Desde la cumbre mirando al Sur se ven los montes de Vitoria....



Y si nos giramos al Norte podemos ver el monte Gorbea cumbre bizkaina y alavesa...



Pero sin duida una de las mejores vistas que tiene es VITORIA:



En esta panoramica se ve la zona este y al fondo el Amboto:



Mas al este se puede ver el Buesa Arena y debajo del Buesa toda la zona de Salburua en construccion.



Espero que os guste :p :D
See less See more
6
1 - 9 of 197 Posts
El verde oscuro en Zabalgana es la via del tren y un antiguo camino, en Salburua es la via del tren y la antigua circunvalacion de Vitoria.
Lo de NPI es donde la caja vital va a hacer no se cuantos mil pisos si no mal recuerdo.
Bueno, eso de que la sierra de badaya bordee la ciudad.... el termino municipal aun... y mientras se dedican a rodear pueblos de poligonos industriales (vease crispijana, lermanda, margarita, ariñez) y seguro que lo de la sierra de badaya es para que no pongan los generadores eolicos.
Portal de Foronda es la calle que sale hacia el norte en la que se ve el trebol de la circunvalacion, un poco al este de donde pone Zabalgana que va un pelin hacia el oeste (parte izquierda del mapa), donde el anillo verde tiene 2 especies de lagos.
Si... es "un pelin" mayor que el macropoligono industrial Jundiz-Los llanos (van a unirlos) que alcanzara 7.1 millones de m2. (si ademas unes a eso Ali-Gobeo seguro que es mayor)

P.D. acabo de medirlos me sale un macropoligono industrial de.... 11 millones de m2 :O
Vitovito said:
Hoy he ido a un parque del cual no tenía conocimeinto. No se su nombre pero está en el barrio de Sansomendi, junto al poligono industria de Ali-Gobeo:
No parece tener nombre, y su funcion es separar la zona residencial de la industrial.
Teddy Boy said:
Joder, vaya cacho parques que teneis, y ni siquieran tienen nombre! están ahí para separar... agarrate!

si ese parque estuviera en Bilbao hubiera ido el gobierno municipal y provincial en pleno a inaugurarlo.
Son aproximadamente 14 hectareas (140000 m2).
^^ Y menos con los planos rodeando terrenos del ayuntamiento de Vitoria con amenazas veladas como "para que Jundiz no crezca al sur" (siendo el ayuntamiento de Vitoria propietario del 60% del grupo Gilsa que es el que administra Jundiz)
Segun leo hoy hay unos 100000 en parques y 27000 en calles.
Vitoria acumula agua del subsuelo en sus nuevos barrios para regar los jardines
Los primeros depósitos cubren las necesidades hídricas de 140.000 metros de zona verde de Salburua y Zabalgana

El Ayuntamiento de Vitoria ha construido grandes depósitos bajo los jardines de los nuevos barrios de Salbura y Zabalgana para acumular el agua subterránea y destinarla al riego de los parques. Las primeras cisternas, que ya están en funcionamiento, se encuentran bajo el subsuelo de una zona verde próxima a la Avenida de la Ilustración, en Zabalgana, y en un subterráneo cercano a los 'bunker' de Salburua. En los dos se retienen caudales con los que se riegan 140.000 metros cuadrados de zonas verdes.

El Consistorio desea que estas soluciones, u otras similares, se incorporen en las urbanizaciones aún pendientes. Para ello, ha introducido una cláusula en las ordenanzas de los nuevos polígonos destinada a los promotores en las que les insta a buscar fórmulas para aprovechar el agua subterránea. Y es que es en Salburua se han detectado grandes bolsas casi superficiales, y en Zabalgana, corrientes freáticas. Sin embargo, las soluciones técnicas de captación no siempre son posibles. En el caso de que los responsables municipales estimen que el coste es asumible, exigirá a los constructores que los depósitos se incorporen como un elemento más de la urbanización.

El riego de los cuatro millones de metros cuadrados de jardines obliga a detraer cada año de la red de abastecimiento de Amvisa 2.000 millones de litros de agua. Miguel Ángel Aguado, técnico de Ensanche 21, estima «que no tiene sentido clorar todo ese volumen hidráulico para luego limitarse a echarlo a la tierra». De momento, con los dos depósitos ahora activos se han ahorrado 60 millones de litros.
Mas: http://www.elcorreodigital.com/alava/20071028/alava/vitoria-acumula-agua-subsuelo-20071028.html
See less See more
1 - 9 of 197 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top