SkyscraperCity Forum banner

Vitoria-Gasteiz | Parques / Parkeak

23345 Views 196 Replies 32 Participants Last post by  FORONDA
Hola a todos...

Ya hace tiempo que saque estas fotos, concretamente en invierno pasado...

Olarizu es un pequeño monte de algo mas de 700m al sur de la capital que da nombre también al parque que tiene a sus pies...

Ahi se encuantra la casa de la dehesa donde esta el CEA (Centro de Estudios Ambientales)



Desde la cumbre mirando al Sur se ven los montes de Vitoria....



Y si nos giramos al Norte podemos ver el monte Gorbea cumbre bizkaina y alavesa...



Pero sin duida una de las mejores vistas que tiene es VITORIA:



En esta panoramica se ve la zona este y al fondo el Amboto:



Mas al este se puede ver el Buesa Arena y debajo del Buesa toda la zona de Salburua en construccion.



Espero que os guste :p :D
See less See more
6
81 - 100 of 197 Posts
El anillo verde ganará 2,6 kilómetros de paseo e incorporará 250 huertas en 2006


14:19:32 - 28/12/2005Vocento VMT -

Se limpiarán y repoblarán, además, 65.000 metros cuadrados entre el parque de Atxa y el pueblo de Gobeo

El laureado anillo verde que bordea la ciudad asistirá el próximo año, por fin, al inicio de la construcción del que será su icono: el centro de interpretación de humedales, en Salburua. Pero, al margen de Ataria, el cinturón natural presentará otras novedades, como la incorporación de 250 huertas ecológicas junto al Zadorra o la ampliación de sus senderos en 2,6 kilómetros en la zona norte.

Esta última actuación servirá para unir, por un lado, el final de Ibaiondo con el pueblo de Gobeo y, por otro, el puente de la autovía a Bilbao con Abetxuko. "La habilitación de esas rutas permitirá realizar un paseo ininterrumpido de 4 kilómetros desde ese barrio hasta el puente de Asteguieta", explicaron a Vocento fuentes autorizadas del Departamento municipal de Medio Ambiente.

De forma paralela, el Ayuntamiento tiene previsto limpiar y repoblar, en ese mismo área, 65.000 metros cuadrados de zona verde. En concreto, entre el recién inaugurado parque de Atxa-Landaberde y el pueblo de Gobeo.
El Gabinete Alonso sitúa en la primavera la puesta en marcha, en Abetxuko, junto al Zadorra, de 250 huertas ecológicas, 150 más de las que existen en la Casa de la Dehesa. Las parcelas se localizarán en el antiguo campo de fútbol del barrio, entre el antiguo edificio de la panificadora El Áncora y el meandro del río.

Para ello, el Ayuntamiento ha tenido que intervenir sobre la zona -25.000 metros cuadrados- y limpiarla a conciencia. Así, ha eliminado 66 huertas ilegales y 40 chabolas, y ha retirado 60 toneladas de basura y escombro, para plantar 7.100 árboles de ribera y robles pequeños y otros 50 de gran porte. "Calculamos que las huertas ecológicas estarán listas para su uso en torno a mayo. Se gestionarán a través de la asociación de vecinos de Abetxuko y se destinarán a jubilados y parados de larga duración", señalan las mismas fuentes.
La colocación de tres pasarelas de madera sobre la laguna de Larregana, en Salburua, y la redacción de un ambicioso estudio para la unión de los parques de Armentia, Zabalgana y Zadorra rematan el plan previsto para 2006. Estas actuaciones costarán alrededor de 700.000 euros.
See less See more
Ortziribeltz said:
Justo en esa avenida han hecho las nuevas torres esas de 14 alturas no?
Concretamente esta es una de ellas -_-
http://www.emporis.com/en/il/im/?id=322934
Ortziribeltz said:
Concretamente esta es una de ellas -_-
http://www.emporis.com/en/il/im/?id=322934
Argazki horretan benetan pena merezi duena, ezkerreko metalezko harrirudia da. ;) :D
Xabi said:
Argazki horretan benetan pena merezi duena, ezkerreko metalezko harrirudia da. ;) :D
Ba ez zait askorik gustatzen egia esan :eek:hno:
Vitoria redacta el plan para pedir que los montes del Sur sean parque naturalA. A./VITORIA


BELLEZA. Vista de Gometxa y del castillo de Esquíbel. / FOTO QUINTAS​

El Ayuntamiento de Vitoria comenzará en las próximas semanas los trámites para conseguir que los montes situados al sur de la ciudad -los llamados Montes de Vitoria- sean declarados parque natural, una protección que otorga el Gobierno vasco. El Centro de Estudios Ambientales del Consistorio de la capital ha redactado ya el informe que justifica la declaración. Éste ha sido avanzado ya a los pequeños pueblos afectados -21 entidades menores quedarán total o parcialmente dentro del parque- y se discutirá ahora con las asociaciones ecologistas y con las formaciones políticas en el seno del Ayuntamiento.

La zona de los Montes de Vitoria que se pretende convertir en parque natural tiene una superficie de 8.849 hectáreas, de las que 6.171 formarían el recinto propiamente dicho y 2.678, el área periférica de protección. La declaración se argumenta por parte de los técnicos en la singularidad de la zona, en la variedad de fauna y flora existente -entre ellas se han inventariado 8 especies vegetales y 51 animales calificadas como «amenazadas»- y en su valor ecológico y paisajístico.

El trámite no afectará a la parcela ubicada entre Mendizorroza y Lasarte donde el Ayuntamiento pretende llevar a cabo la última operación residencial del sur de la ciudad en unos terrenos de la Caja Vital. «Ahí se construirá con cuidado, pero no se edificará más hacia los montes», aseguran fuentes municipales.
See less See more
Aupa, que es verde Gasteiz y estoy seguro que superarán obstáculos que dificultan al medio ambiente? estoy seguro que sí.:)
A ver si los pronósticos se cumplen con eficacia y con cuidado.
Aquí, sí :)

Se restablece el itinerario que rodea la balsa de Betoño, en el Parque de Salburua

Recientemente se ha vuelto a abrir al público este itinerario, que fue necesario interrumpir temporalmente para sustituir una pasarela de madera en mal estado. La nueva pasarela, de 180 metros de longitud y 3 metros de anchura, permitirá además que la laguna pueda alcanzar su máxima cota de inundación sin que el agua llegue a cortar el paso. Por otra parte, se ha mejorado y ensanchado el camino que discurre por el borde Sur del humedal, desde la citada pasarela hasta la antigua entrada al Parque situada al norte de las campas de Salburua. Estas actuaciones se integran dentro de las obras de urbanización del Sector 8 de Salburua, por lo que han sido costeadas por la correspondiente Junta de Compensación.


@vito, puedes darte un paseíto y deleitarnos con unas cuantas imagenes invernales del humedal :)
See less See more
:banana: :banana:
Creo que Vito, ya posteo algo de esto hace tiempo :)

El edificio Ataria ya tiene presupuesto



El proyecto de creación del Centro de Interpretación de la Naturaleza Ataria ha dado un importante paso adelante. El problema de financiación presupuestaria que durante varios años ha retrasado la construcción del edificio ya está solucionado. La novedosa instalación, que se levantará en el sector 15 de Salburua, tiene un coste de 5,2 millones de euros y será sufragada por el Ministerio de Medio Ambiente, el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Ataria va a ser el principal equipamiento educativo y formativo del Anillo Verde. Contará con salas para exposiciones, cursos y seminarios y acogerá actividades dirigidas al conocimiento tanto de Salburua y del resto de parques periurbanos como del medio rural y natural del municipio.

Más información sobre el proyecto:
Ataria
See less See more
talis said:
@vito, puedes darte un paseíto y deleitarnos con unas cuantas imagenes invernales del humedal :)
ya me colé hace tiempo XD pero iba a otra cosa




See less See more
2
Bonitas fotos Vitovito. ¿Son de estos días?
26 de noviembre Xabi ;)
Unas más....









igual alguna ya puse.... no me acuerdo.
See less See more
4
¡¡¡Qué preciosidad!!!

Eskerrik asko Jon. :)
Una pasada de fotos! cómo sabías que era Jon?

Si queréis, voy a abrir un nuevo thread con vuestros o nuestros nombres, sin comentarios largos (si queréis que no)
Abando said:
Si queréis, voy a abrir un nuevo thread con vuestros o nuestros nombres, sin comentarios largos (si queréis que no)
Aquí lo tienes: http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=130167
No sabía que tiene ese thread.
Los Montes de Vitoria podrían ser declarados parque natural en un año
El ayuntamiento ha tramitado ya la solicitud aunque advierte de que el proceso puede ser largo


vitoria. El Ayuntamiento de Vitoria ha anunciado que iniciará los trámites para solicitar al Gobierno Vasco la declaración de parque natural para los Montes de Vitoria, entorno que ocupa una superficie aproximada de 8.000 hectáreas y que comprende 21 municipios. Ubicados al sur de la capital alavesa, los Montes de Vitoria forman una cadena arbolada con cimas de 1.000 metros de altura y escasa presencia humana.

El Ayuntamiento presentó ayer un primer proyecto para proteger este paraje. Según informó la concejala de Medio Ambiente, Idoia Garmendia, la acogida de la iniciativa por parte del Ejecutivo Autónomo ha sido muy positiva. Los residentes en los municipios que forman parte del plan también han sido informados y han manifestado su apoyo a la iniciativa.

El proyecto no es nuevo para el Gobierno Vasco, que en su día valoró satisfactoriamente la idea del Ayuntamiento de Vitoria y le emplazó a tomar la iniciativa. La concejala de Medio Ambiente anunció el firme compromiso del Consistorio de adoptar las medidas necesarias para proteger este espacio "privilegiado" que se encuentra "a tan poca distancia de la ciudad".

Garmendia destacó el valor "paisajístico y medioambiental", así como las características "hidrológicas" de la zona a proteger, que ocupa una superficie de 6.000 hectáreas de monte y alrededor de 2.000 más de terreno periférico.

La intención del Consistorio es conseguir que el lugar sea declarado parque natural, si bien la concejala advirtió de que el proceso "va a ser largo" y que podría prolongarse incluso más de un año. >efe


En la imagen el bosque de Armentia (anillo Verde) que conecta con los montes de Vitoria
See less See more
Vitovito said:
Los Montes de Vitoria podrían ser declarados parque natural en un año


Si eso sirve para evitar que los llenen de adosados, perfecto. :)
Alonso saca a concurso por fin las obras del centro de divulgación del 'anillo verde'
La construcción empezará en Salburua «en verano» y el complejo, paralizado durante años, estará listo a finales de 2007
IOSU CUETO [email protected]/VITORIA


HUMEDALES. El centro se ubicará en Salburua. / IGOR AIZPURU​


Ha costado nada menos que cinco años, pero Vitoria ya lo toca con los dedos. El Ayuntamiento acaba de licitar las obras de construcción del centro de interpretación natural de Salburua, bautizado como Ataria, que estará ubicado entre el Buesa Arena y las balsas cercanas al pabellón. La convocatoria del concurso público es un paso crucial para el proyecto, reactivado por el Gabinete Alonso hace un mes tras conocer que el Gobierno central aportará un millón de euros para hacer realidad el plan, que ronda los despachos municipales desde 2001.

Las empresas que quieran optar a levantar el edificio deberán presentar sus ofertas antes de mediados de febrero. Después, los técnicos del Ayuntamiento analizarán al detalle cada propuesta con el fin de adjudicar la construcción del complejo en primavera. Los trabajos darán comienzo «en torno al verano» y se extenderán a lo largo de un año y medio, según portavoces municipales. El centro medioambiental estará listo a finales de 2007.

A pesar de que el equipo de gobierno barajó a finales del año pasado que el proyecto podría encarecerse hasta los 5,2 millones de euros, lo cierto es que la licitación ha rebajado esa cantidad. Como tope máximo, las constructoras deberán levantar el edificio por 4,7 millones, con el IVA incluido. Esta cifra será «mejorable a la baja» por quienes pujen en el concurso, tal y como se especifica en la convocatoria publicada el pasado miércoles en el boletín oficial de la provincia.

Mirador a las balsas

El centro de interpretación de la naturaleza de Salburua se convertirá en el lugar de divulgación del anillo verde vitoriano e incluirá un mirador privilegiado para quienes deseen contemplar las balsas y los humedales.

El edificio, cuyo diseño fue elegido a finales de 2001 tras un concurso en el que participaron más de cincuenta aspirantes, incluirá varias dependencias en sus 2.000 metros cuadrados de extensión. Entre ellas habrá un pequeño auditorio, salas de exposición y de charlas, oficinas y laboratorios de investigación. El plan recibió el espaldarazo definitivo cuando los socialistas enmendaron en Madrid sus propios Presupuestos Generales del Estado para asignarle un millón de euros, ya que el proyecto inicial de Zapatero carecía de previsión económica para Ataria, como denunció el PNV. El Gobierno vasco ya había confirmado que aportaría otros 838.000 euros entre 2005 y 2006. El Ayuntamiento pondrá el resto.
See less See more
81 - 100 of 197 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top