SkyscraperCity Forum banner

Viviendas en el ensanche de Carabanchel

4285 Views 15 Replies 11 Participants Last post by  zooom
Mayne, el último «Pritzker», construirá viviendas en el Ensanche de Carabanchel


La Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) ha encargado al arquitecto norteamericano Thom Mayne, último ganador del premio Pritzker, la construcción de 141 viviendas sociales de precio tasado en el Ensanche de Carabanchel.
El proyecto de Mayne está localizado en el número 1 de la calle del Patrimonio de la Humanidad y, según explicó el consejero delegado de la EMV, Juan José de Gracia, destaca por su original concepción "mezcla de vivienda pública de baja edificación con viviendas en altura".
La solución que ha propuesto el arquitecto norteamericano se traduce en un área de transición entre la zona verde de la M-40 y las viviendas en altura a través de viviendas unifamiliares.
Los edificios, detacó el consejero delegado, contarán con energía solar y, como apoyo, estarán dotados de gas natural; las cubiertas serán de color verde y las azoteas de los unifamiliares están concebidas para que se puedan plantar arbustos, que treparían hacia los edificios en altura, ubicados al lado, para conformar un edificio ecológico.
Del total de viviendas a construir, 52 constarán de dos dormitorios, otras 52 de tres dormitorios y 37 más de cuatro dormitorios. El presupuesto de ejecución de las obras es de 8,9 millones de euros y su construcción, que comenzará el próximo mes de abril, se prolongará durante un año y medio.

http://www.abc.es/abc/pg050321/actualidad/madrid/200503/21/mayne_viviendas_carabanchel.asp

Es estupendo q profesionales de semejante talla participen en proyectos tan necesarios como este. Posiblemente el proyecto de vivienda y aún más el de vivienda en regimen de VPO planteen una problemática muy interesante para ver actuar a todo un "grande" de la arquitectura.
See less See more
1 - 16 of 16 Posts
En Madrid no es el único estudio importante que está trabajando en la VPO, otros son Zaera Polo, Legorreta, Chipperfield, MVRDV (mirador de Sanchinarro)...
me gusta muchisimo el proyecto de mayne para carabanchel, se salebastante de los tipicos edificios de viviendas
Está muy bien, la verdad es que en Madrid últimamente los edificios de vivienda pública están creando toda una escuela de buena arquitectura para los ciudadanos. Que siga así mucho tiempo. :)
Pues a mi no me gustan, me parece demasiado... hormigon homigon y homigon
Si se cumple lo que dice la noticia:
las azoteas de los unifamiliares están concebidas para que se puedan plantar arbustos, que treparían hacia los edificios en altura, ubicados al lado, para conformar un edificio ecológico
no tiene por qué verse hormigón y hormigón. Lo malo es que la gente tiende a ser muy burra y, o no hace caso a las plantas, o directamente se las carga. Pero si ponen plantas resistentes y tienen un poco de cuidado, se puede cubrir todo de un manto vegetal.
See less See more
ya pero la pena es q muchos vecinos no los van a poner... de todas maneras no me convence pero ya sabeis, yo hasta q no lo vea acabado tp lo digo muy alto
Ahí estoy contigo, hasta q no lo veamos acabado... o sino, a ver si alguien puede postear unos planos bien definidos, q den una idea precisa de lo q se busca hacer.
A mi la parte vertical si me gusta mucho, pero la horizontal va a ser un terror.. parece Rio o sitios asi, con un megaedificio de apartamentos y debajo una favela.
Tb la maqueta no deja lugar a interpretar demasiado el conjunto. Quero decir, q se ve tan homogenea q me parece fea. Es un poco enmarañosa ¿no?
A mi me parece un proyecto bastante chulo. En mi opinión la parte de abajo no me parece un conjunto de chabolas o una favela, desde luego el conjunto va a ser más homogéneo y tiene bastante relación con el edificio en altura, entre otras cosas por los módulos esos largos que se encuentran en los dos conjuntos, y después la igualdad de materiales y vegetación que habrá...
See less See more
Torrales said:
Si se cumple lo que dice la noticia:


no tiene por qué verse hormigón y hormigón. Lo malo es que la gente tiende a ser muy burra y, o no hace caso a las plantas, o directamente se las carga. Pero si ponen plantas resistentes y tienen un poco de cuidado, se puede cubrir todo de un manto vegetal.
desde cuando uno que decide cubrir una fachada con arbustos se considera que está haciendo un edificio "ecológico"?

hay edificios que no tienen ni una mísera planta o arbusto que són mucho más ecológicos... la sostenibilidad no se mide con la pinta que tiene un edificio, sino con los consumos energéticos del mismo, de los procesos ídem de los materiales usados y de las previsiones de mantenimiento y durabilidad y reciclaje tanto de los elementos constructivos usados como del propio uso y beneficio del edificio...

el edificio, visto lo visto, apunta buenas maneras... al menos la maqueta me parece interesante... pero no precisamente porque tenga ninguna cualidad ecologica muy destacable...
See less See more
Meditt said:
desde cuando uno que decide cubrir una fachada con arbustos se considera que está haciendo un edificio "ecológico"?
Yo no he dicho que fuera ecológico...

Sólo digo que la idea de la que parten es que no se vea mucho hormigón porque se supone que habrá plantas trepadoras y tapizantes que lo cubran. Eso no tiene relación alguna con lo respetuoso o no para con el medio ambiente del edificio.
See less See more
Torrales said:
Yo no he dicho que fuera ecológico...

Sólo digo que la idea de la que parten es que no se vea mucho hormigón porque se supone que habrá plantas trepadoras y tapizantes que lo cubran. Eso no tiene relación alguna con lo respetuoso o no para con el medio ambiente del edificio.
yo me refería a la noticia que has "quoteado".. de todas maneras esto me recuerda a mi, y suponiendo que la parte alta es la que da a la M 40, las viviendas para unas 300 y pico familias en la M 30 de Sáenz de Oíza del 1990, es la misma estrategia.. me cierro en banda contra el tráfico con un muro y ventanitas pequeñas y me abro al patio interior... sólo que Oíza hizo en la parte interior una chapuza Po Mo y Mayne sigue practicando su estilo... Deconstruction baby!

Interesante edificio.
See less See more
Estas vivendas de Morphosis salieron publicadas en la famosa revista "AV Madrid en Obras". Ahí aparece algún esquema más de circulaciones y demás, pero no es mucha más información.
1 - 16 of 16 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top