CENTRO DE TRATAMIENTO SOCIAL JUVENIL
Yauco
En números:
Inversión: $100 - 125 millones
Capacidad: 600 jóvenes edades 18-21 años
Terreno: 78 cuerdas
Duración de la APP: 15-25 años
Compañías interesadas: 11
El nuevo centro consolida las operaciones de seis instituciones juveniles localizadas en distintas ciudades en la isla.
Compiten cuatro por APP Corrección
9 de agosto de 2012 - Negocios, Puerto Rico - Carlos Antonio Otero, EL VOCERO

El 90 por ciento de los jovenes en corrección juvenil son varones
Suministrada
La construcción del Centro de Tratamiento Social Juvenil en Yauco, que albergará casi todas las dependencias correccionales para menores, será adjudicada a uno de cuatro consorcios seleccionados que compiten por el proyecto de sobre $100 millones en Alianza Público Privada (APP).
David Álvarez, director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas, y Jesús González, Secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación, anunciaron los nombre de los cuatro consorcios que pasan a la próxima evaluación, tras el gobierno recibir 11 propuestas.
Alianza Renacer, Balfour Beatty Capital, Inc., NBC Yauco LLC, y Plenary Properties Puerto Rico, son los grupos seleccionados, los cuales incluyen entre sus socios a firmas desarrolladoras que se encargarán de la fase de construcción. Álvarez informó que que todos los licitadiores que incluyeron firmas locales como parte de su equipo, recibieron una bonificación en la puntuación de la evaluación.
Hacia finales del último trimestre de este año, deberá anunciarse el consorcio que recibirá el contrato para construir en un periodo de 20 meses las nuevas instalaciones para corrección juvenil, que integran en su diseño el elemento educativo y de rehabilitación como principal atributo.
González dijo que las futuras instalaciones tendrán capacidad para 600 menores,
entre los 12 a 21 años. El 90 por ciento de los jovenes en corrección juvenil son varones.
La APP deberá operar en un periodo de entre 15 a 25 años y el gobierno pagará una mensualidad por la operación y mantenimiento de la planta física únicamente. La construcción se hará en terrenos de Corrección y creará 800 empleos directos.
Según el gobierno, con esta APP lograrán un ahorro anual de $4.1 millones en los respecta solamente al mantenimiento de las instalaciones.
Una vez concluya la construcción del nuevo centro, se elimina el uso de las seis instituciones que tiene Corrección para menores en Bayamón (2), Humacao, Villalba, Ponce y Guayama.
Yauco
En números:
Inversión: $100 - 125 millones
Capacidad: 600 jóvenes edades 18-21 años
Terreno: 78 cuerdas
Duración de la APP: 15-25 años
Compañías interesadas: 11
El nuevo centro consolida las operaciones de seis instituciones juveniles localizadas en distintas ciudades en la isla.
Compiten cuatro por APP Corrección
9 de agosto de 2012 - Negocios, Puerto Rico - Carlos Antonio Otero, EL VOCERO

El 90 por ciento de los jovenes en corrección juvenil son varones
Suministrada
La construcción del Centro de Tratamiento Social Juvenil en Yauco, que albergará casi todas las dependencias correccionales para menores, será adjudicada a uno de cuatro consorcios seleccionados que compiten por el proyecto de sobre $100 millones en Alianza Público Privada (APP).
David Álvarez, director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas, y Jesús González, Secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación, anunciaron los nombre de los cuatro consorcios que pasan a la próxima evaluación, tras el gobierno recibir 11 propuestas.
Alianza Renacer, Balfour Beatty Capital, Inc., NBC Yauco LLC, y Plenary Properties Puerto Rico, son los grupos seleccionados, los cuales incluyen entre sus socios a firmas desarrolladoras que se encargarán de la fase de construcción. Álvarez informó que que todos los licitadiores que incluyeron firmas locales como parte de su equipo, recibieron una bonificación en la puntuación de la evaluación.
Hacia finales del último trimestre de este año, deberá anunciarse el consorcio que recibirá el contrato para construir en un periodo de 20 meses las nuevas instalaciones para corrección juvenil, que integran en su diseño el elemento educativo y de rehabilitación como principal atributo.
González dijo que las futuras instalaciones tendrán capacidad para 600 menores,
entre los 12 a 21 años. El 90 por ciento de los jovenes en corrección juvenil son varones.
La APP deberá operar en un periodo de entre 15 a 25 años y el gobierno pagará una mensualidad por la operación y mantenimiento de la planta física únicamente. La construcción se hará en terrenos de Corrección y creará 800 empleos directos.
Según el gobierno, con esta APP lograrán un ahorro anual de $4.1 millones en los respecta solamente al mantenimiento de las instalaciones.
Una vez concluya la construcción del nuevo centro, se elimina el uso de las seis instituciones que tiene Corrección para menores en Bayamón (2), Humacao, Villalba, Ponce y Guayama.