Avanza Altercity, el primer parque empresarial de Tucumán y el Norte
29/09/2009 | Se están terminando los dos primeros edificios. En la avenida Perón de Yerba Buena. Un concepto novedoso para el NOA. En total se harán seis torres, explicó Ricardo Neme a CONTEXTO
El primer parque empresarial del Norte del país, Altercity Business Park, ya lleva un año de obras según su cronograma inicial.
Está previsto que antes de fin de año se habiliten los dos primeros edificios de oficinas y la infraestructura general del predio de 6,4 hectáreas, en la avenida Perón de Yerba Buena, junto a un área comercial prevista para acceso al público en general.
El apoderado del emprendimiento, Ricardo Neme, señaló que
en la primera etapa se inaugurarán dos de las seis torres que componen el complejo, a lo que se debe sumar obras de cerrado del perímetro, pavimentación de calles internas, elementos de riego, parquizado, lagunas, saneamiento pluvial, pozos de agua, pórticos, barreras y control de acceso.
Respecto a la comercialización del proyecto, indicó que
"ya tenemos una torre totalmente vendida y una parte importante de una segunda", y que quienes compraron hasta el momento -excepto una oficina que pertenece a un inversor-
"son todas empresas que van a trabajar aquí, muchas de ellas dejando el centro".
Neme señaló que "el principal impulso de las empresas para querer formar parte de Altercity es la posibilidad de encontrar un lugar donde desarrollar sus actividades en un marco de excelencia, que favorece la eficiencia y la sinergia. Sin dudas este es uno de los mejores lugares de Tucumán para trabajar por su paisaje, ubicación y servicios".
"Toda compañía que no tenga la necesidad de estar en el centro nos está teniendo en cuenta, debido a que el corazón de San Miguel de Tucumán hoy presenta más problemas que ventajas, como accesos, estacionamiento, ruido, interferencia, falta de espacio, entre otros puntos."
Destacó que "de la mano de la tecnología y las comunicaciones, hoy es posible descentralizar cualquier actividad. Pero también las áreas de administración no deben estar necesariamente donde se encuentren las productivas o comerciales; más bien es ventajoso que estén separadas, de manera que los sectores de estrategia (que requieren diseñar, planear, controlar, administrar) se puedan abstraer del día a día y dedicarse a sus tareas específicas de lleno". Neme manifestó que "los edificios fueron diseñados con mucha flexibilidad, lo que permite que podamos ofrecer
espacios desde 170 m2 hasta 1.200 m2; ya que cada uno cuenta con más de 3.500 m2".
Cada edificio ofrece 50 cocheras cubiertas.
Respecto al área comercial, Neme dijo que "estamos conversando con empresas prestadoras de servicios como bancos, gastronómicas, gestorías, mecánica ligera para el automotor, peluquerías; además de profesionales que requieran espacios más pequeños para llevar adelante su actividad, desde los 21 m2".
"Por otro lado,
nos encontramos en tratativas con dos grupos de inversores para desarrollar un hotel boutique que incluya servicios para Altercity y la zona, desde alojamiento hasta spa, piscina, gimnasio, etc."
Altercity está en avenida Perón al 2300.
http://www.contexto.com.ar/vernota.php?id=10200