SkyscraperCity Forum banner

YW | Air Nostrum

500457 Views 3034 Replies 261 Participants Last post by  julianin
La compañía Iberia operará a partir del 30 de julio, a través de su franquicia regional Air Nostrum, vuelos directos desde Baleares al aeropuerto de Parayas los sábados y domingos, según informó hoy la aerolínea.



-Avión en el aeropuerto de Parayas, al fondo, Santander.


Estos vuelos desde el aeropuerto de Son Sant Joan (Palma de Mallorca) se operarán también con otras capitales españolas y a la ciudad francesa de Niza.

De este modo, desde Mallorca partirá un vuelo diario con destino a Sevilla, Málaga, Bilbao, Granada, Asturias y Niza, mientras que a Santiago serán diarios exceptuando los domingos, que no operarán.

Además de los vuelos a Cantabria los sábados y domingos, este mismo servicio se ofrecerá a Albacete, y a Pamplona y Vigo los sábados.

Desde Ibiza, partirá un vuelo diario directo a Málaga y también desde la capital ibicenca operará otro con destino a Bilbao los sábados y domingos.

Las operaciones de estos vuelos, destinados a reforzar el incremento de pasaje en la temporada estival, concluirán el 5 de septiembre.
1 - 20 of 3035 Posts
También habrá vuelos a Málaga.

Avanzadas las negociaciones para que una compañía aérea realice vuelos internacionales desde Parayas

El Gobierno regional dice que sigue trabajando para mejorar las prestaciones del aeropuerto cántabro


La vicepresidenta regional, Lola Gorostiaga, ha asegurado hoy que las conversaciones entre el Gobierno cántabro y una compañía aérea irlandesa (Ryanair) para suscribir un convenio de colaboración que mejore las prestaciones del Aeropuerto de Santander están "muy avanzadas".

Dichas conversaciones apuntan a la creación de líneas regulares entre el Aeropuerto de Santander y Londres, el Norte de Europa, Centroeuropa e Italia, si bien todavía no se puede "hablar ni de los precios ni de los destinos" concretos.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Javier López Marcano, ya avanzó ayer que el objetivo del Ejecutivo es establecer un convenio a tres años con dicha compañía, con la financiación de 1,2 millones de euros al año.

Además, Gorostiaga aseguró que el gobierno regional continúa las negociaciones paralelas para evitar que "los precios de avión sigan siendo de los más caros de España" en el aeropuerto cántabro.

En este sentido, la consejera de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos aseguró que se está avanzando en la negociación de convenios que o bien repercutan en "un mayor número de billetes a precios bajos" o "un mayor número de días" en que se ofertan dichos descuentos.
Marcano anuncia un próximo acuerdo con Ryanair por 1,2 millones al año

Se mantiene la fecha de octubre o noviembre para que la compañía aérea irlandesa de bajo coste comience a operar desde Parayas



REMOZADO. El aeropuerto de Parayas, que sigue con su plan de mejora de instalaciones, podría comenzar a recibir vuelos internacionales a partir del otoño

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Javier López Marcano, ha anunciado en Madrid, durante un acto de promoción de Cantabria, que el Gobierno cántabro va a subvencionar con 1,2 millones de euros anuales a Ryanair con el fin de que esta aerolínea irlandesa establezca vuelos internacionales de bajo coste desde Parayas.

Marcano explicó que las conversaciones entre Gobierno regional y la compañía aérea se encuentran muy avanzadas, si bien a lo largo de la mañana de ayer tanto el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, como la vicepresidenta, Dolores Gorostiaga, rebajaron ese ánimo al matizar que tales negociaciones no están siendo «nada fáciles» y aún están «sin concretar».

Conforme a las declaraciones del consejero de Cultura, se podría «firmar un convenio en otoño próximo», refiriéndose al acuerdo definitivo entre ambas partes, con una vigencia inicial de tres años. Tal convenio contemplaría tres vuelos semanales y conexiones desde Santander con Italia -Milán o Turín-, Londres y alguna ciudad de Alemania, Austria o Polonia, que está todavía sin decidir, como recoge Efe.

Ryanair empezaría a operar estas rutas con un vuelo semanal de ida y vuelta, frecuencias que se irían ampliado. López Marcano precisó que la situación deficitaria del transporte aéreo constituye un fuerte freno al crecimiento del turismo cántabro nacional ya que las únicas compañías, Iberia y Air Nostrum, que operan en el mercado nacional ofrecen precios muy altos. Por ello «estamos negociando con Iberia para que baje, por lo menos a la mitad, sus actuales tarifas con destino a Cantabria», indicó.

Larga negociación

Las negociaciones entre representantes del Gobierno y Ryanair se remontan a finales del pasado año, después de que la Asociación de Hostelería de Cantabria iniciase un primer contacto, al que siguieron negociaciones oficiales desde la Dirección de Transportes que por entonces encabezaba Javier del Olmo.

Después de varios meses de intercambios de borradores, acotaciones y propuestas, dos altos cargos del Gobierno regional se desplazaron hasta Londres el 12 de mayo para discutir ciertas condiciones, avanzar directamente en la negociación y fijar los puntos de encuentro.

Al poco de su regreso, Del Olmo envió a sus interlocutores una propuesta de convenio y fijó de límite a mediados de julio para que la dirección de Ryanair se pronunciara definitivamente. Según fuentes consultadas por este periódico, la negociación se encuentra al día de ayer igual que hace un mes,sin variación.

El convenio ofrecido a Ryanair era similar al firmado en Valladolid (desde donde la compañía irlandesa ya vuela con Londres y Bruselas), un bocado apetecible para ambas partes ya que la aerolínea percibiría 1,3 millones de euros al años (alrededor de 230 millones de pesetas) y Parayas recibiría unas 180.000 pasajeros nuevos. Aquella negociación contemplaba dos vuelos diarios internacionales (uno de ellos con el aeropuerto londinense de Stanstead) y con el propósito de ponerlos en marcha entre octubre y noviembre.



Gorostiaga: «Las conversaciones están muy avanzadas»

La vicepresidenta del Gobierno regional, Dolores Gorostiaga, aseguró ayer que las conversaciones para la conexión aérea desde Santander con Londres, Centroeuropa, Norte de Europa e Italia «están muy avanzadas».

La portavoz del Gobierno cántabro, al dar cuenta de los acuerdos del Ejecutivo en su reunión semanal y ante las declaraciones realizadas al respecto por el consejero de Turismo, Javier López Marcano; aseguró que la firma de un convenio con la empresa Ryanair «se está negociando desde la Dirección de Transportes y en este momento está bastante cercana la firma».

Sin embargo, la vicepresidenta socialista y consejera de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos dijo no poder ofrecer más datos como los plazos en los que podrían empezar los nuevos vuelos y otros asuntos más concretos, «porque si doy una fecha metería la mata» ya que, insistió, aunque las conversaciones «están muy avanzadas» falta la firma definitiva del acuerdo entre ambas partes y el convenio «está sin concretar».


Air Nostrum

Por otro lado, Dolores Gorostiaga confirmó que el Gobierno regional continúa las negociaciones iniciadas hace meses para conseguir que la única aerolínea que opera en el aeropuerto de Parayas, la filial de Iberia Air Nostrum, habilite precios más baratos de los billetes de avión en las conexiones entre Santander y Madrid y Barcelona o, al menos, que incremente el cupo de billetes con precios especiales.

Este es un trabajo que se está llevando de forma paralela por parte de la Dirección General de Transportes, a cuyo frente está Juan Manuel Castanedo, a la negociación con Ryanair. «Es un asunto difícil pero no abandonamos», señaló Dolores Gorostiaga.
El director general de Transportes señala que agosto o septiembre es la fecha "límite" para cerrar el acuerdo con Ryanair

Juan Manuel Castanedo afirmó que las negociaciones con la compañía irlandesa están muy avanzadas

El director general de Transportes, Juan Manuel Castanedo, dijo hoy que agosto o septiembre serían los meses "límite" para cerrar con Ryanair el convenio para que esta compañía de bajo coste opere desde el Aeropuerto de Parayas vuelos a Europa, aunque insistió en que este acuerdo "está muy avanzado".




Castanedo explicó que un convenio de este tipo se lleva a cabo en periodos en los que los vuelos pueden ser rentables, como el verano, por lo que señaló que el "límite" para llegar a un acuerdo con la compañía irlandesa sería agosto o septiembre.

Aun así, aseguró que el Gobierno cántabro está "últimando" con Ryanair este proyecto, que supondría operar desde Parayas vuelos semanales entre tres ciudades europeas y Santander de ida y vuelta y que adelantó el pasado jueves en Madrid el consejero de Turismo, Javier López Marcano.

El director general de Transportes rechazó adelantar cualquier contenido del convenio o una fecha para su firma, hasta que este no esté concretado, aunque dijo que "se puede cerrar este mes, el que viene o el siguiente".

Respecto a la reducción de los precios de los vuelos nacionales que opera en Parayas la filial de Iberia, Air Nostrum, Castanedo señaló que en este sentido "está todo abierto", aunque reconoció que esta operación también "se podría cerrar en breve".

El consejero de Turismo aseguró, en cuanto a estos vuelos nacionales, que el Gobierno cántabro estaba negociando con Iberia una reducción de los mismos a la mitad del precio que tienen ahora.
La aerolínea Air Nostrum compra 20 aviones a Bombardier

La aerolínea Air Nostrum compra 20 aviones a Bombardier

EP - Valencia
EL PAÍS | Economía - 19-07-2004


La compañía aérea de vuelos regionales Air Nostrum ha comprado 20 aviones Canadair Regional Jet (CRJ) al fabricante canadiense Bombardier por valor de 513 millones de dólares (411 millones de euros). Estos reactores, de 50 plazas, se entregarán entre 2005 y 2008 y elevarán la flota total de Air Nostrum a 80 aviones. De esta forma, la aerolínea española se convertirá en el mayor operador de aviones Bombardier en Europa, según fuentes de la compañía.

El CRJ es un avión de última tecnología, especialmente diseñado para realizar vuelos regionales en rutas de densidad de pasaje media y baja, y del cual se han fabricado más de 1.100 unidades. La incorporación de los 20 reactores nuevos en la red de Air Nostrum está destinada a continuar desarrollando los vuelos entre ciudades españolas y extranjeras en Europa y el norte de África, así como potenciar los enlaces aéreos nacionales en rutas de distancias generalmente superiores a 600 kilómetros.

El acuerdo, firmado ayer, coincide con el décimo aniversario de la compañía Air Nostrum, presidida por Emilio Serratosa y perteneciente al grupo Nefinsa. Esta aerolínea opera más de 370 vuelos diarios en 50 aeropuertos de ocho países y toda la operación se desarrolla en régimen de franquicia con Iberia. La plantilla de Air Nostrum asciende en la actualidad a 1.700 empleados.


¿Alguien ha montado alguna vez en un CRJ? Yo, en cuanto a vuelos regionales sólo he llegado a hacer el Barcelona-Valladolid que operaba Air Europa Express antes de que cerrase. Lo hacían con un BAe ATP, que es turbohélice mientras que el CRJ es un reactor. Sin embargo era más cómodo de lo que esperaba y al volar más bajo el vuelo era mucho más entretenido.
Me encanta volar en el CRJ, lo he cogido varias veces para ir a Luxemburgo o Bolonia y es una gozada. El servicio es buenísimo y aunque es estrechito es cómodo... Creo que estos vuelan a altura normal.

´Lo curioso es pensar que es el mismo fabricante de las cabezas de los Patos....
pedro said:
...´Lo curioso es pensar que es el mismo fabricante de las cabezas de los Patos....
De parte de las cabezas, Pedro, jejeje. Pues sí, es curioso ver lo diversificado del negocio de algunas empresas. No hay más que ver a Siemens, esos lo mismo hacen trenes de alta velocidad (o eso dicen, porque aquí no llegan :D) como te hacen teléfonos móviles o planchas.
O la empresa en que yo trabajo, desde bombillas raras, a planchas pasando por escáneres y equipos de reanimación y por supuesto miles de componentes electrónicos....
Bueno, la pregunta es fácil, ¿y dónde trabajas? Si lo quieres decir :D
en la filis?

:D
Hacendado?
En la filis si señol... en hacendado trabaja mi prima la arquitecta...
Buena ocupación en los vuelos que estrenan la conexión con Palma y Málaga


El aeropuerto de Parayas no registraba ayer un ajetreo excepcional. Pese a tratarse del primer día de agosto y de que se sumaran a su oferta de vuelos dos nuevos destinos, el movimiento de viajeros por sus instalaciones fue muy similar al de un sábado normal. La ocupación de los vuelos a Málaga y Palma de Mallorca estuvo entre un 60 y un 70 por ciento.

Desde ayer y hasta el próximo 5 de septiembre, Parayas estará unido a los aeropuertos de Son Sant Joan y Málaga dos veces por semana -exclusivamente sábados y domingo- , dos clásicos destinos vacacionales y que, desde Cantabria, debe tener su 'tirón' como para que la compañía Air Nostrum repita un verano más este programa.

El primer vuelo a Málaga, el Focker que partió a las 12:45, lo hizo con algo más de medio pasaje ocupado, mientras que el reactor de la tarde a Palma salió con 36 de las 50 plazas ocupadas.

Según la experiencia de otros veranos y conforme a las impresiones de algunos operarios del aeropuerto, este porcentaje de ocupación se repetirá en unas 20 de las 24 operaciones con los dos destinos -«es lo que da de sí Santander», dicen- durante los seis fines de semana que dura la campaña. En los cuatro vuelos restantes, que suelen coincidir con los de mediados de agosto, la ocupación sin embargo puede llegar al cien por cien.

El viajero que se acercara ayer a sacar un billete para Málaga pudo haber pagado en ventanilla unos 300 euros el trayecto, aunque si hubiera podido contratarlo días antes, a través de Internet, habría encontrado ofertas con billetes por unos 70 euros. De hecho, ambos vuelos ofrecen varias tarifas.

El mayor cambio ayer en Parayas era, seguramente, el tipo de viajero que hacía uso de los vuelos: más joven y, generalmente, viajando en pareja, grupo o en familia. El perfil de ese usuario se podía completar con el de viajar con muchas maletas o bultos.

Este cambio de 'tendencia' en el viajero también se traduce en la reducción del número de frecuencias de vuelos con Madrid y Barcelona. La programación de Parayas ofrece durante este mes un vuelo diario menos a la capital de España y dos menos a la Ciudad Condal, y los fines de semana bajan dos con Barcelona y uno con Madrid.
VLL -Air Nostrum-nuevas frecuencias

Air Nostrum inaugura hoy ruta Valladolid-París

Cuerpo Air Nostrum inaugura hoy la ruta Valladolid-París
con dos vuelos diarios


VALLADOLID, 6 (EUROPA PRESS)

La compañía id y París que contará
con dos frecuencias diarias, informó la compañía, que también
ampliará a cinco sus vuelos diarios entre el aeropuerto vallisoletano
de Villanubla y Barcelona-El Prat.

Los dos nuevos vuelos diarios a la capital gala, con los que la
aerolínea regional iniciará hoy su nueva ruta, permitirán a los
pasajeros ampliar sus posibilidades de elección, ya que el horario de
los nuevos vuelos de Air Nostrum entre el aeropuerto de Villanubla y
el aeropuerto de París-Orly, ofrecerá diariamente dos opciones de
salida a las 9.40 horas y 15.50 horas (con llegadas a París a las
11.25 h. y 17.35 h. respectivamente) y dos alternativas de regreso a
media mañana (12.15) y media tarde (18.20).

Además, el número de vuelos diarios entre Valladolid y Barcelona,
pasará de cuatro a cinco al incluir Air Nostrum en su programación
una nueva frecuencia de última hora con salida de Valladolid a las
21.45 horas y llegada a Barcelona a las 23.00. En sentido inverso
también se ha añadido un quinto vuelo que saldrá de la Capital Condal
con destino a Villanubla a las 7 de la mañana.

Esta quinta frecuencia convierte a Valladolid, según la compañía
aérea, en una de las ciudades mejor comunicadas con Barcelona de toda
España.



Creo que ya había un VGO-VLL-PAR, weno pos ya son 2, 5 con BCN no está nada mal,la verdad es que por nro de frecuencias podrían poner algun 320 o 319 o incluso un MD...
Creo que el vuelo al que te refieres de VGO-VLL-PAR es el de Air France que existe hace más tiempo.
nop los de Air France, no llevan ni un año operativos...

Lo que ha pasado es que Iberia ha suprimido la linea Valladolid-Vigo-Paris, y no se que habra pasado en Vigo pero en Valladolid a puesto dos frecuencias directas, con lo cual ya no hay enlace aereo Valladolid-Vigo.

Ahora mismo hay 5 frecuencias a BCN y 4 diarias a Paris, dos de Air France y 2 de Air Nostrum.

De todas formas deberian plantearse llevar alguna linea al Charles de Gaulle, asi nos permitiria enlazar con otros destinos sin tener que andar cambiando de aeropuerto.
Eso te iba a decir que CDG ofrece todas las conexiones transatlanticas de air france de hecho me consta que Air Nostrum esta cambiandopoco a poco orly por CDG,caso de mi ciudad a partir de Noviembre.
Respecto a Vigo tendran Air nostrum(2 o 3 creo diarios)con tarifas altas para ejecutivos,tambien creo que han quitado el santiago-paris y se lo han llevado a vigo,todo debido a un acuerdo con citroen
Valencia, Sevilla y Alicante se perfilan como destinos diarios desde Santander

Gobierno y Air Nostrum negocian fórmulas para multiplicar la oferta de vuelos 'domésticos'. Antes del verano del próximo año alguna de esas nuevas líneas podrían estar ya en funcionamiento



MÁS OFERTA. Un reactor despega de Parayas, un aeropuerto que podría ver aumentadas su número de líneas domésticas.

De aquí a un año, la actual oferta de vuelos 'domésticos' (nacionales) del aeropuerto de Parayas -ahora constreñida a Madrid y Barcelona como únicos destinos diarios-, lleva camino de multiplicarse por tres. De tal manera que el transbordo en Barajas con el fin de tomar otro vuelo nacional puede pasar a la historia. Especialmente cuando se vuele con destino al Sur, Levante y Baleares.

Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Almería y Palma de Mallorca podrían tener conexión directa y diaria desde Parayas si prosperan las negociaciones que desde hace meses vienen manteniendo el Gobierno de Cantabria y Air Nostrum.

Aunque el actual convenio entre la compañía aérea y las autoridades regionales vence a finales de 2005, se revisa anualmente. Y es intención de los técnicos responsables de la consejería de Industria, Transportes y Comunicaciones modificar y ampliar ese convenio de tal forma que, entre otros asuntos, se pueda incluir ya para el próximo año el aumento del número de líneas y frecuencias desde Parayas.

Con un aeropuerto en el que Fomento viene realizando una importante inversión en actuaciones de mejora operativa y en la ampliación de sus instalaciones, el empeño institucional por revitalizar Parayas dio como primer fruto el acuerdo con Ryanair, la compañía de bajo coste que ofrece tres destinos internacionales y de aquí a un año otros tres más. Un segundo esfuerzo económico por parte del Gobierno regional en cuestión de comunicaciones (por lo menos, mientras dure su legislatura) está dispuesto a hacerlo con Air Nostrum, lo que puede precipitarse en la apertura de líneas directas con cinco o seis nuevos destinos domésticos. La mayoría, además, puede tener una frecuencia diaria.

Al parecer, Air Nostrum ha ofrecido un abanico de destinos (los citados anteriormente), aceptado desde Santander, y la propia compañía es quien decidirá, conforme a sus estudios y en función del mercado, qué líneas abre a diario y cuáles en días alternos.

Las fechas para la puesta en marcha de esas línea podría decidirse en la reunión que, según hemos podido saber, ambas partes mantendrán el día 19. No obstante, todo apunta a que, al tratarse de destinos turísticos, funcionarían antes del verano del próximo año. Y en algunos casos, en Semana Santa.


Discusión de precios

Otra línea abierta en la negociación es, al parecer, una de las viejas aspiraciones de los usuarios: las tarifas. Va a resultar difícil que la compañía baje el precio de los billetes, sobre todo para determinados vuelos y franjas horarias de gran demanda. Pero el empeño de los negociadores es conseguir que Air Nostrum ofrezca variedad de precios, un juego de tarifas en los de menor demanda.

Esa posibilidad de ofertas podría conjugarse con el establecimiento de oportunidades para determinados colectivos en aquellos otros vuelos y horas en los que los aparatos viajan con baja ocupación.

Estudiantes, grupos de tercera edad, colectivos organizados e incluso particulares podrían verse favorecidos por esos billetes rebajados en función del juego de tarifas que se va a solicitar a la compañía. Sería una fórmula para rebajar el precio medio de los carísimos billetes desde Santander.
Cercano el acuerdo para mejorar y ampliar la oferta de vuelos en Parayas

Un destino en Canarias y reactores de más capacidad en horas punta se añaden a la negociación entre Gobierno y Air Nostrum


Las negociaciones que mantienen el Gobierno regional y Air Nostrum para modificar el actual convenio y mejorar las líneas y frecuencias desde Parayas podrían sustanciarse en un preacuerdo antes de fin de año. La apertura de nuevas líneas domésticas, la mejora de las actuales comunicaciones con Madrid y las rebajas de tarifas a colectivos se contemplarían en esa nueva redacción.

La buena sintonía que parece existir entre ambas partes -altos cargos de la consejería de Industria y Transportes y consejeros de la compañía aérea- ha hecho posible que las ofertas de vuelo desde Parayas vayan a multiplicarse el próximo año.

Valencia, Málaga, Almería, Sevilla y Palma de Mallorca se perfilan como nuevos destinos, como ya informamos. A esa oferta se quiere añadir como destino Canarias para que tenga conexión regular con Cantabria; quedaría por establecer la periodicidad y el punto de aterrizaje en las islas, pues no está decidido si lo haría en Gran Canaria o Tenerife.

En cualquier caso, el objetivo es que todos esos nuevos vuelos domésticos estén operativos antes del verano de 2005, aunque es probable que alguno de ellos entren en funcionamiento en vísperas de las vacaciones de Semana Santa.

Otro de los asuntos que vienen negociando Gobierno y Air Nostrum es la reducción de tarifas a colectivos así como la posibilidad de ofertas de billetes en algunos vuelos de los denominados 'horarios valle'.

El propósito de los negociadores cántabros es alcanzar un acuerdo para que grupos de estudiantes, de personas mayores y otros colectivos puedan disponer de rebajas en los billetes u ofertas similares, que podrían incluir la oferta de pasajes más baratos en los vuelos de menor demanda.

También está sobre la mesa la petición para que Air Nostrum atienda los vuelos en horas punta entre Santander y Madrid con reactores de más capacidad. Todas estas cuestiones parecen encaminadas hacia un buen final si, como parece, las negociaciones han avanzado tanto que en menos de un mes podría estar elaborado el preacuerdo.



Parayas recibe los de Valladolid

Parayas se está convirtiendo, durante estos últimos siete días, en el aeropuerto de 'auxilio' del de Valladolid para los vuelos de Ryanair. La densa niebla, que durante estos días envuelve las pistas de Villanubla, ha obligado a desviar una serie de vuelos hasta el aeropuerto cántabro.

Desde el pasado jueves y hasta ayer sumaban diez los vuelos que han aterrizado en Parayas y que debieran haberlo hecho en Villanubla. Se trata de los siete que llegaban desde Londres (y sus correspondientes salidas) y otros tres procedentes de Bruselas. Una serie de autobuses fletados por la compañía irlandesa se encarga del traslado del pasaje.
la verdad es que me extrañaba que alicante estuviera en la lista ya que segun la información que yo tengo (es decir vuelos ya creados, programados y cargados en amadeus sistema) de air nostrum en alc son un alc-vgo y un alc-scq a partir de febrero a diario y hasta finales de marzo, me imagino que ampliable si va bien.Tambien he visto un alc-hondarribia para verano los fines de semana.
1 - 20 of 3035 Posts
Top