noticia aragondigital.es de mayo
El Teatro Fleta programará unas 300 funciones por año
Zaragoza.- La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Eva Almunia, ha comprometido un mínimo de 300 actuaciones escénicas y musicales para el teatro Fleta una vez que éste se encuentre rehabilitado. Almunia ha comparecido este miércoles en la Comisión de Educación y Cultura de las Cortes de Aragón, donde ha defendido el acuerdo que se está negociando con la Sociedad General de Autores (SGAE) para remodelar y dar uso al edificio. "El acuerdo ya existe", dice Almunia, "sólo falta cerrar los flecos más diminutos".
Almunia ha expuesto ante los diputados la intención del Gobierno de Aragón de impulsar una sociedad mixta, compartida con la SGAE, para la rehabilitación de este espacio escénico. El instrumento ya está constituido, es la sociedad Inmuebles GTF, que se encargará, en caso de que se llegue finalmente a acuerdo con la SGAE, de recuperar el espacio ahora inutilizado. La idea, ponerlo en marcha para 2008.
En la intención de este acuerdo está la de fijar la gestión del espacio por parte de esta sociedad mixta, la asunción de cuyos trazos artísticos y escénicos se llevará a cabo por la SGAE. Ellos quieren que el Fleta se convierta en el "espacio para los creadores aragoneses", un espacio de promoción para los asociados que la sociedad tiene en la Comunidad. Por parte del Gobierno de Aragón, la sociedad mixta guarda "usos propios para el Gobierno de Aragón", entre los que estaría la de ser sede y centro de interpretación para el Centro Dramático de Aragón.
Según la consejera Almunia, lo que se pretende finalmente con el Fleta es adecuar un espacio "para la formación, para la gestión y para la participación, no sólo para la representación". En este sentido, Almunia ha afirmado que la sociedad mixta Inmuebles GTF guarda este objetivo entre sus estatutos. "No es sólo la explotación de espectáculos" como, a su juicio, será el futuro gran espacio escénico que también la SGAE pretende construir en el Meandro de Ranillas conviviendo con los terrenos de la Expo.
Dudas de la oposición
Los diputados de la oposición han mostrado sus dudas acerca de la conveniencia de que la SGAE sea la participante en esta sociedad mixta. La diputada de CHA, Nieves Ibeas, muestra su temor de que la remodelación del Fleta sea un negocio redondo para la SGAE sin contrapartidas en la sociedad aragonesa. "Sólo sabemos que va a ser bueno para la SGAE, para introducirse en Aragón", señala Ibeas, que emplaza a la consejera para que vuelva a comparecer. "Hará falta que venga más veces".
En parecidos términos se ha expresado el diputado del PP, José María Moreno, quien muestra sus "dudas por que sea exclusivamente la SGAE" la gestora artística del Fleta. "Crea dudas que no haya sido un procedimiento abierto al mercado", señala el diputado "popular", quien apunta que "podemos entender que hay algún interés particular en que sea la SGAE la adjudicataria" más aún si va ligada a una macroinstalación en Ranillas, de cara a la Expo.
En este sentido, Eva Almunia ha reconocido negociaciones entre el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza, la Sociedad Expoagua 2008 y la propia SGAE para la ubicación de este gran espacio escénico. Sin embargo, la consejera lo desliga de la rehabilitación del Fleta, "difiere por los objetivos de ambos espacios". El de Ranillas sería una instalación "exclusivamente de explotación de espectáculos" frente a la promoción cultural a la que se reta el Fleta.