Inician parque lineal en talud del río
Limpian zonas donde construirán el área recreativa a lo largo del cauce del Santa Catarina
José García
Monterrey, México(24 enero 2007).-La Secretaría de Obras Públicas del Estado arrancó ayer los trabajos de embellecimiento en el talud norte del Río Santa Catarina, y también la construcción de una ciclopista y una vitapista, como parte del proyecto para convertir el cauce en un macroparque.
Lombardo Guajardo, titular de la dependencia, explicó que desde el lunes se llevó maquinaria a los puntos de inicio, pero las tareas iniciaron ayer con limpieza de la zona y algunas excavaciones.
En los tramos comprendidos entre las avenidas Félix U. Gómez y Revolución, y Venustiano Carranza y Pino Suárez, pudieron observarse algunas máquinas realizando labores.
El funcionario estatal informó que será en junio de este año cuando concluya la construcción de las obras.
"Esto tendríamos que haberlo arrancado en diciembre, y por razones de presupuesto y la aprobación de nuestros amigos los diputados, no habíamos podido iniciar, hasta que no tuviéramos el techo financiero para poder dar los anticipos a los que habían ganado (la licitación)", comentó.
En abril del año pasado, el Gobierno del Estado presentó públicamente un proyecto para transformar el Río Santa Catarina en un macroparque lineal de 45 kilómetros de largo, con áreas verdes, instalaciones deportivas, reservas ecológicas y espacios recreativos, entre otras adecuaciones.
El 10 de octubre, con algunas modificaciones al proyecto original, la autoridad anunció que invertiría 140 millones de pesos para embellecer el cauce, entre las avenidas Gonzalitos y Revolución, en el municipio regiomontano, a lo largo de 7 kilómetros.
Se trabajará en los taludes, el alumbrado, la colocación del césped y la adecuación del canal de estiaje, y la construcción de la ciclopista y la vitapista, respetando los árboles que existen la zona, aseguró Guajardo.
La Secretaría de Obras Públicas se hará cargo de la infraestructura y la Agencia Estatal de Desarrollo Urbano trabajará en el embellecimiento de los taludes, con un concepto paisajístico basado en los elementos tierra, aire y fuego, y el agua en una segunda etapa.
Los primeros tres contratos para la construcción del proyecto —por un monto de 41 millones de pesos— fueron asignados a las empresas constructoras Regiomontana de Construcción y Servicios; Prisma Desarrollos; y la Compañía Mexicana de Demoliciones y Voladuras.
Admite retraso
Guajardo admitió que existe un retraso en el paso a desnivel en la Avenida Miguel Alemán y el cruce con Arco Vial, pero dijo que se debió a la reubicación de torres de 13 mil voltios, y se está analizando si la empresa tiene alguna responsabilidad.
Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo
ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN:
http://www.elnorte.com/local/articulo/710817/
Fecha de publicación: 23-Ene-2007