Coincido con el modelo de ciudad mediterránea que defiende Peter, sólo ahora con el petróleo a 150 $ los EEUU se dan cuenta del grandísimo error de planificación que ha supuesto el sprawl. Y los que aquí se compraron una casa a 50 km de su trabajo, también, aunque probablmente no vayan a sufrirlo tanto, aquí el precio del conmbustible ya era alto antes gracias a los impuestos, además de que no vamos a trabajar en un Corvette que gaste 20 litros a los 100.
Blue Cat said:
Yo creo que hay que esperar a ver la demanda de oficinas. Por poder planificar se puede planificar lo que se quiera pero lo cierto es que hasta este año el suelo de oficinas que se compraba en Aragon al año era algo así como la cuarta o quinta parte de todo lo que se va a poner en ranillas.
Bueno, según los informes de CB Richard Ellis y Jones Lang Lasalle, el mercado sólo en Zgz está absorbiendo del orden de 60-65.000 m2 anuales ya desde hace unos años, cuando empezó el boom de los centros de negocios, parques empresariales, y edificios de oficinas, que va a seguir en los próximos años.
Ahora también es cierto que la tendencia está cambiando, de hecho ya se ha vendido casi la mitad de los suelos de la expo (aunque creo que muchas de esas empresa lo único que han hecho ha sido cambiar de sitio en la ciudad). En los próximos años veremos si se consolida, porque además las viviendas van a sufrir un parón (de hecho creo que aun está desierto el concurso de las manzanas 2 y 3).
La tendencia en Zgz hasta ahora era un 60% de empresas locales, y un 40% de fuera, mas o menos.
Por depronto además del parque de ranillas tenemos dos hermosas torres que rellenar una de 28.000m2 y otra de 90.000? de terciario, que son muuuchos m2.
Toda la Milla son unos 240.000 m2 de terciario.
Si claro, pero todo ya está rodeado de viviendas. Lo único que digo es que esos terrenos son tan buenos, que se podrían o deberían poner muchas mas oficinas de las que hay planeadas, por que bien publicitadas, se las rifarían las multinacionales. En el barrio del ave ya hay 3500 viviendas y la razón de poner tantas ha sido para que salgan las cuentas, si ves el video de la milla digital, te das cuenta de que solo una fración, quizá 25% son oficinas y eso incluye también hoteles. Yo hubiera puesto alrededor de la mitad incluyendo hoteles.
En toda Milla, hay un 240.000 m2 de terciario y oficinas, 340.000 m2 de espacios libres y zona verde, 240.000 m2 de equipamientos, más la vivienda, para un total de unos 1'07 millones de m2. Lo que dices está bien, pero ya sabes que 3.600 viviendas ayudan a pagar la factura de la enorme carga de los equipamientos, que en este caso son muchos, por la propia naturaleza del proyecto.
Lo que no es descartable en el futuro es que aumente la densidad, yo si tengo que buscarle una pega al Plan de la Milla es precisamente esa, no pasaría nada por subir 2 o 3 alturas a muchas manzanas. Y podría ser una posibilidad si en el futuro los responsables del tema ven que es posible, naturalmente habría que modificar la ordenación aprobada en 2005, y sería necesario un amplio consenso político en la ciudad y entre los socios de ZAV.
Pero ya veremos cómo avanza el tema, creo que en este caso la fobia anti alturas era lógica en la Zgz provinciana de 2002-2003 cuando se consensuó el Plan, afortunadamente la ciudad no será para nada la misma en 2011 cuando los primeros equipamientos estén listos.