SkyscraperCity Forum banner
1 - 20 of 381 Posts

wally23

· Boricua
Joined
·
1,297 Posts
Discussion starter · #1 · (Edited)
PRIMERA HORA > ACCION DEPORTIVA
miércoles, 27 de julio de 2005

Lester Jiménez PRIMERA HORA

BAYAMÓN.- Habían pasado cuatro décadas desde que Arecibo tuvo su última celebración baloncelística. Pero se acabó la espera.

Anoche se hizo historia cuando los Capitanes de la "Villa del Capitán Correa" volvieron a la cima del baloncesto al barrer sin misericordia alguna a los Vaqueros de Bayamón en cuatro juegos de la final, no sin antes pasar la madre de los sustos cortesía de unos Vaqueros que sin balas en la baqueta, se fajaron con el corazón antes de morir desangrados.

Anoche, Larry Ayuso fue amo y señor del espectáculo. Desde la primera hasta la última jugada. Les recordó a todos por qué es uno de los mejores tiradores de este país y dejó su mejor juego de la serie para anoche y así cerrar una temporada de ensueño para todo el pueblo de Arecibo. De hecho, Ayuso fue elegido el "Jugador Más Valioso" de la serie.

Los Capitanes ni siquiera se corrieron el riesgo de querer acabar en su casa. Fue aquí, en la de los Vaqueros, donde les clavaron el sablazo para acabar de rematar a los moribundos Vaqueros, que por poco les sacan el juego del buche en los segundos finales.

Pero anoche Arecibo quería materializar su consigna: "Campeonato o Nada". Y fue campeonato.

Los Capitanes comenzaron a celebrar desde bien temprano, cuando a la Liga llegó la esperada carta de transferencia que le permitía a Shariff Fajardo ver acción en el partido de anoche.

Pero, además, fueron sus fanáticos los que se apoderaron del coliseo Rubén Rodríguez. Lleno a capacidad, tres cuartas partes eran gradas pintadas de amarillo, el color predominante de la "Villa del Capitán Correa".

Bayamón no contó con los servicios de Franklyn Western, que estaba en el banco, pero vestido de civil.

Los Vaqueros, conscientes de que era todo o nada, se lanzaron al tabloncillo a dejar literalmente la vida. Y de inmediato el partido se transformó en uno rudo, fuerte, rústico, físico. Comenzaron con Eddin "Guayito" Santiago en vez de Alvin Cruz para que organizara la ofensiva. La bola comenzó a llegar al área de la pintura, retando la defensa de Richard Lugo y de Keenan Jourdon en el área. El efecto fue positivo. Encabezados por Alejandro "Bimbo" Carmona, se llevaron el primer parcial, 29-20.

Al inicio del segundo, un bombazo de Bimbo despegó a Bayamón por doce, 32-20, pero fue al banco y no regresó por el resto del parcial. De ahí en adelante, el control lo tuvo Arecibo. Seis minutos en sequía de Bayamón que Flor Meléndez no quería. Arecibo consiguió diez puntos sin respuesta vaquera para ponerse nuevamente en juego. Con 2:13 en el reloj, el último Capitán en atracar en las playas de Arecibo, Shariff Fajardo, entró por Keenan Jourdon y lo primero que sirvió fue un sensacional donqueo en un tiro fallido de Larry Ayuso. La cancha se quería caer.

Arecibo se montó en la ola de inspiración y no se bajó hasta que se acabó la mitad. Un bombazo de Larry Ayuso con 21 segundos los puso al frente, 42-40, para cerrar así la primera mitad para los visitantes.

Del tercero se desprende un avance de 8-2 de los Capitanes que obligó a Flor Meléndez a pedir tiempo de urgencia cuando restaban 7:18 y el marcador, 50-42.

Durante ese tiempo, se registró un insólito suceso en las gradas. Un fanático de Bayamón levantaba una pancarta que leía: "Pancho Padilla a la agencia libre. Queremos a Cuco Ortiz" y el propio apoderado de los Vaqueros subió hasta su asiento a increparle airadamente. La seguridad le arrebató al fanático su cartel y por poco se pierde el control de la situación. La fanaticada abucheó el acto de la seguridad y al propio Padilla.

Ni siquiera eso hizo reaccionar a los Vaqueros.

¡Se encendió la machina de Arecibo! Richard Lugo repartiendo tapones y el resto del equipo corriendo como gacelas con Larry Ayuso y Keenan Jourdon, amos soberanos del otro canasto. Simplemente sensacional.

Así las cosas, acabó el tercero, 72-56.

Para el último parcial, los Vaqueros apelaron a su cría. Descontaron grandemente a fuerza de veteranía, orgullo y coraje. No querían morir en su casa. ¡No señor!

Pero las faltas personales condenaron a dos de sus caballotes, Bimbo Carmona y Puruco Látimer. Aun así, después de estar a más de 15 puntos atrás, se pusieron a sólo un punto, pero una vez más, Larry Ayuso les cobró caro y con dos tiradas libres de hierro les acabó el baile.

Sonó la chicharra. Cayó el telón. Concluyó la temporada 2005 y empezó la fiesta para los de la "Villa". Anoche, Arecibo hizo historia.

www.capitanesarecibo.com
Image


Image
 
Discussion starter · #4 ·
Me siento tan feliz que mis queridos capitanes hallan obtenido el campeonato de Puerto Rico....se espero 46 largos años para el triunfo...

GANA ARECIBO .......GANA ARECIBO......
 
No sabia que el baloncesto era tan popular en Puerto Rico. En la Republica Domincana el baloncesto esta comensando volverse en un deporte popular. Este ano comenso la LIDOBA (Liga Dominicana de Baloncesto). Yo tuve la oportunidad de ver un juego y no estuvo muy mal. Los jugadores eran bueno pero todavia estan a unos anos de estar al nivel que deben estar en Puerto Rico y en especial los Estados Unidos.
http://www.ldb.com.do/- Link a la pagina official de la LIDOBA
 
Ya suman dieciséis los seducidos por Europa
Polonia, Turquía, Ucrania, España e Israel son algunos de los destinos.

Por Noel Piñeiro Planas / npineiro@elnuevodia.com

Con la firma del armador Carlos Arroyo con el club israelí Maccabi Tel Aviv, el total de jugadores puertorriqueños que este año estarían participando en clubes de ligas europeas, podría superar los 16.

Esa cantidad, sin dudas, sería la más alta en la historia del baloncesto puertorriqueño.

El decano de los boricuas en Europa es Christian Dalmau, quien firmó recientemente un contrato por dos años y $1.3 millones con el club subcampeón de la liga de Rusia, el Ural Perm Great.

Dalmau lleva jugando en Europa desde el 2005, cuando incursionó en el Viejo Continente jugando para el club Hapoel Galil Elion de Israel.

Tras Dalmau, los isleños que llevan más tiempo en el baloncesto europeo y que ya tienen contratos firmados para la temporada 2008-2009 son Andrés Rodríguez y Rick Apodaca.

Rodríguez debutará este año en la liga de Ucrania jugando para el conjunto BK Donetsk, mientras Apodaca regresará por segundo año seguido al club turco Besiktas Cola Turca.

Tanto Rodríguez, como Dalmau y Apodaca cuentan con experiencia previa de juego en Polonia, país que este año verá en acción a Donald Copeland con el club Turow; Joel Jones Camacho con el conjunto club KK Politechnika Poznanska; y Ánsel Guzmán con el conjunto Znics.

A Alemania, por su parte, regresa tras un año de ausencia Filiberto Rivera. El canastero, que el año pasado jugó en Italia y Grecia, este año jugará para el club de Bamberg, rival de los Artland Dragons para quienes jugó hace un par de años atrás.

Carmelo Lee es el otro boricua con contrato para jugar en Israel con el equipo Ramat.

En España, por su parte, estará activo por segundo año seguido el centro Peter John Ramos con el club Alta Gestión Fuenlabrada.

Otros isleños que con mucha probabilidad pactarán con algún equipo en Europa serán el centro Daniel Santiago, el escolta Larry Ayuso, el ‘guard’ Guillermo Díaz y el delantero Ricky Sánchez.

http://www.elnuevodia.com/diario/no...noticia/baloncesto/deportes/ya_suman_dieciseis_los_seducidos_por__europa/439553
 
^^Al menos lo convocaron para el Centrobasket...

It's boxing by a knockout
By : FRANCES RYAN
frances@casiano.com
Edition: August 7, 2008 | Volume: 36 | No: 31


By far the island’s favorite sport, followed by basketball and baseball
Editor’s note: This week’s CARIBBEAN BUSINESS / WOSO Radio / Gaither International poll reviews the sports choices of Puerto Rico and U.S. mainland fans.

No one expected what happened to Puerto Rico champion Miguel Cotto during his fight against Mexico’s Antonio Margarito. Margarito’s pounding took its toll on Cotto late in the 11th round, taking home the championship in the 147-pound weight class. With odds of as much as three-to-one (3:1) in Cotto’s favor, Margarito managed to win the fight. Still, Cotto will likely remain a champion in his fans’ hearts.

That’s because boxing is Puerto Rico’s favorite sport, according to this week’s CARIBBEAN BUSINESS / WOSO Radio / Gaither International poll. In a 1,000 face-to-face interviews, the poll asjed Puerto Rico residents which sports, if any, they watch on a regular basis. As if by knockout, with a 30% following, locals are primarily considered boxing fans.

“Boxing matches are considered national events, more so when a Puerto Rican boxer is up for the title. It draws national attention, is part of Puerto Rican culture,” noted Beatriz Castro, research analyst with Gaither International.

Other than boxing, professional basketball under the NBA (National Basketball Association); Major League Baseball (MLB) and the island’s own National Superior Basketball (BSN) are the main sports watched on an ongoing basis. In fact, the Gaither survey confirms that just under 20% of those interviewed are fans of the major leagues.

“This isn’t surprising given the large number of Puerto Rican and Hispanic baseball players in the league. What is surprising is that basketball’s following is nearly identical to baseball, with a 20% and 19% fan base, respectively,” Castro added.

Survey results indicate 12% also follow the Double A in the states, known as the minor leagues. “With so many talented young players, many of them Hispanic or directly from Puerto Rico, the Double A category plays an important role in either opening the doors for exposure, which may translate later into MLB contracts, or as a source of employment for many talented players who otherwise may never quite make it to the major leagues,” explained Ramón Leal, a baseball enthusiast.

Meanwhile, the Puerto Rican Professional Baseball League, though not with as large a fan base as the Major Leagues, is still followed by 15% of Puerto Rico residents.

An interesting finding from the sports survey is that there are more Puerto Rico fans of female volleyball than there are of male volleyball. “I don’t think it is so surprising,” said 12-year-old Gina Ouviña, a sports fan. “Sports, such as volleyball and soccer, offer girls a great opportunity to excel in team sports while still making an individual contribution. Some female players are fun to watch and learn from.” While 11% are fans of the Female Superior Volleyball League, only 8% follow the Male Superior Volleyball League.

Only 10% of Puerto Rico residents follow other sports

A meager 10% of the island’s fans follow sports other than boxing, baseball and basketball. Despite being the most popular sport in the world, soccer only enjoys a 3% following on the island, with U.S. football only a yard ahead at 4%, and deuce for tennis’ 2%, literally as rare as a hole in one, with only 1% of island residents following golf. Over one-third of respondents (36%) don’t follow any sport.

How do Puerto Rico sports fans compare to their mainland U.S. counterparts? They both love sports. Two-thirds of island respondents consider themselves sports fans, according to the latest Gaither survey. Similarly, a recent Gallup Poll confirmed approximately 64% of Americans are sports followers.

However, Puerto Rico fans follow different sports at different levels. “First, it is important to understand that sports considered major for Puerto Rico are different than major sports U.S. mainland fans follow. For example, the top U.S. sport is football—two-thirds of American sports fans consider themselves to be football fans. In contrast, Puerto Rico doesn’t have a national football league or a team, and only 4% of those asked said they follow the sport,” Gaither’s Castro explained.

The second-most popular sport in the States is baseball. Locally, after boxing, baseball is also one of the top sports among island sports fans. But the third most popular sport in the United States is figure skating, for the most part considered a winter sport. Figure skating is virtually nonexistent locally because there isn’t even a professional ice-skating rink and the weather is summer-like year-round.

http://www.caribbeanbusinessonline.net/news02.php?nw_id=218&ct_id=26

Increíble como el football está por encima del soccer aún cuando el football es prácticamente inexistente aquí.

Se que las carreras de dragueo no las cuentan como deporte pero aquí eso se lleeeeeeeena...
 
En estados unidos Nascar también llena pero no lo ves en la lista. Es bueno saber que ese 3 porciento de futbol es mas visible que el 15 porciento que apolla la liga de baseball aka. Tambien se nota el odio que tine los reporteros de deportes en la isla al futbol que ni los cubre, los islanders primero en la liga, sale por ESPN deportes, la mitad de costa rica esta pendiente a culaquier movida que hace los Islanders antes de enfrentarse a su Alejuanense pero no aqui nada en ningún lado.
 
Este año P.R. participo aparte en las Olimpiadas o junto con U.S.?
Puerto Rico siempre participa como un pais independiente en las Olimpiadas. Todo lo que tenga que ver con deportes y certamenes de belleza o sea concursos/competencias internacionales para sus efectos Puerto Rico es como otra nacion soberana.
 
Arecibo gana campeonato internacional
Victoria 89-71 ante el Houston Blaze le da título de torneo invitacional en Nicaragua

Por The Associated Press
PONCE - Los Capitanes de Arecibo vencieron el miércoles al quinteto Houston Blaze por 89-71 para alzarse invictos con el campeonato internacional de baloncesto William Ramírez que se celebró en Managua, Nicaragua.

Los arecibeños dominaron el primer tiempo por 41-36 y terminaron invictos en cinco encuentros.

Los mejores anotadores por los Capitanes fueron Ángel “Buster” Figueroa, 29; Raúl Rivera, 14; David Cortés, 12; Eric Rodríguez, 11, y Rafael “Pachy” Cruz, 10.

Puerto Rico participó por primera vez en este tipo de torneo en el 2006 cuando Francisco “Pancho” Padilla, apoderado de los Vaqueros de Bayamón, reclutó canasteros de distintos equipos y el conjunto concluyó invicto.

David Rosario dirigió ese grupo de canasteros y ahora hizo lo mismo con los Capitanes, campeones del Baloncesto Superior Puertorriqueño.

http://www.elnuevodia.com/diario/no...ia/baloncesto/deportes/arecibo_gana_campeonato_internacional/474581#comentarios

Definitivamente estamos muy por encima de Centroamérica y el Caribe en cuanto a baloncesto.


Mannix Román jugará en Dubai
Román debutará este fin de semana con el club Sharjah-Kalba Sports Cultural.

El central de los Indios de Mayagüez en la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM), Mannix Román, viajó en la mañana de hoy hacia Dubai en la Unión de Emiratos Árabes para jugar en su Liga Profesional.

Román tendrá su primera experiencia en una liga extranjera y será el segundo boricua que llega a Medio Oriente en esta temporada. El pasado martes el opuesto de la Selección Nacional y de los Changos de Naranjito, Víctor 'Chiqui' Bird, viajó a Israel.

"Nos alegra que nuevos jugadores reciban la oportunidad de probarse en distintas ligas. Nuevamente queda demostrado que el auge de nuestras selecciones han sido la clave para que continúe el aumento de contratar el talento boricua en el extranjero", comentó el presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV), licenciado Carlos J. Beltrán.

Román hará su debut este fin de semana con el club Sharjah - Kalba Sports Cultural. La liga de los Emiratos Árabes se extiende hasta mayo de 2009.

Con el fichaje de Román suman ocho los boricuas en el extranjero. Son ellos: Héctor 'Picky' Soto (Rusia), Víctor 'Vitito' Rivera, Enrique Escalante (Francia), José Rivera (Grecia), Ángel Pérez (Eslovenia), Iván Pérez (Alemania) y Víctor 'Chiqui' Bird (Israel).

http://www.elnuevodia.com/diario/noticia/voleibol/deportes/mannix_roman_jugara_en_dubai/474710
 
Arroyo guía al Maccabi
Su equipo se anotó una victoria sobre el Galil Elion en la Liga Premier de Israel.

Por El Nuevo Día
Carlos Arroyo anotó ayer 14 puntos, capturó nueve rebotes y repartió cinco asistencias para guiar al equipo Maccabi Tel Aviv a una victoria 89-70 sobre el conjunto Galil Elion en el debut de la temporada de la Liga Premier de Israel.

El boricua lanzó en el partido de 3-1 de dos puntos y de 4-3 de tres para sumar sus puntos y nunca fue a la línea del tiro libre.

Su actuación total fue la de más alta valoración en el partido con 28 puntos. Arroyo jugó 33 minutos.


En Rusia

Christian Dalmau anotó 10 puntos, capturó tres rebotes y repartió cuatro asistencias, pero su equipo Ural Great perdió ante el Dynamo Moscú por 80-62. El base lanzó de 7-4 de campo con dos triples.


En Polonia

Kevin Hamilton tuvo un destacado partido al aportar 15 puntos, cinco rebotes, siete asistencias y tres robos para guiar a su equipo Kotwica Kolobrzeg a una victoria sobre el club Bank BPS Basket por 75-69.

En otro encuentro, Javier Mojica anotó 14 puntos y capturó ocho rebotes en el revés de su quinteto Koszalin ante el Górnik por 101-83.

Mientras, Joel Jones no tuvo un buen desempeño al sólo conseguir siete puntos, cuatro rebotes y dos robos, en el desafío que su equipo Poznan perdió ante Anwil por 93-64.

Por último, Carlos Rivera y Roberto Nieves marcaron 15 y seis puntos, respectivamente, cada uno capturó tres rebotes y Rivera sumó dos asistencias y cuatro robos en el encuentro que su equipo Atlas Stal perdió ante el Czarni Slupsk por 85-73.


En Eslovenia

Miguel Alí Berdiel lanzó de 15-4 de campo y de 4-3 del tiro libre para totalizar 11 puntos, cuatro rebotes y dos asistencias en favor del triunfo del equipo Zlatorog Lasko ante el TCG Marcator por 80-73.


En Ucrania

Andrés Rodríguez anotó 14 puntos, capturó cinco rebotes y repartió 12 asistencias para guiar a su equipo BC Donetsk a vencer por 95-80 al Khimik-Opz Yuzny.


En México

Ricky Meléndez anotó 34 puntos para ayudar a los Tecos de Guadalajara a vencer a los Santos de San Luis por 99-88. El escolta lanzó de 20-13 de campo, 11-5 de tres y 4-3 del tiro libre.

En otro partido, Guayacán Santiago anotó 11 puntos y repartió 12 asistencias, y Pirulo Colón aportó ocho puntos y cinco asistencias para ayudar a las Panteras de Aguascalientes a vencer a Tijuana por 96-74.

Mientras, Wilfredo Pagán anotó 11 puntos, capturó tres rebotes y repartió dos asistencias para guiar a los Pioneros de Quintana Roo a vencer a los Dorados de Chihuahua por 73-62. Por los Dorados, que ahora son dirigidos por Tony Ruiz, Sammy Villegas anotó 20 puntos y capturó ocho rebotes y Jeffrey Aubry marcó nueve tantos y atrapó 13 rebotes.

http://www.elnuevodia.com/diario/noticia/baloncesto/deportes/arroyo_guia_al_maccabi/479965
 
Dallas dynamo Barea causing big headaches for rivals

Dallas dynamo Barea causing big headaches for rivals

By Art Garcia, NBA.com
Posted Dec 23 2008 1:43PM

http://www.nba.com/2008/news/features/art_garcia/12/22/barea1222/index.html


DALLAS -- San Antonio coach Gregg Popovich paid Jose Juan Barea the ultimate compliment without mouthing a word. At least not words for public consumption.

Barea was in the process of schooling the Spurs, especially All-Star point guard Tony Parker, in the fourth quarter of a clash between Dallas and San Antonio earlier this month. Popovich had seen enough.
Related Story
With plenty of young talent and high expectations, the Trail Blazers may be the next "it" team in the NBA, writes Dave McMenamin. Read Full Article

He unleashed ultimate defensive pain in the neck Bruce Bowen on the Dallas dynamo.

"That was weird," said Barea, still somewhat stunned by the move. "We have Dirk and Jet [Jason Terry] and Kidd on the floor, and he's guarding me. And he's a hack."

Barea is quickly getting used to such shows of respect. Opposing coaches still gameplan for Dirk Nowitzki, Josh Howard, Jason Kidd and Jason Terry. But now, they can't afford to forget about J.J Barea.

The shot-creating ability of the Mavs' Jose Juan Barea kept Dallas afloat earlier this season.
Glenn James/NBAE via Getty Images

Blazers coach Nate McMillan will have Barea on the radar for his team's Christmas Day showdown with the Mavericks in Portland. Even if it's sometime hard to find Barea on the radar.

Listed at 6-feet, Barea is closer to 5-foot-10. He spends quite of bit of time, especially late in the game, at shooting guard alongside Kidd, though Barea is a natural point guard.

"He gives them energy and heart and that's how you're supposed to play the game," said Thunder coach Scott Brooks, who carved a role during his playing career as a vertically challenged point guard. "There's a niche for hard work. That's a talent. People don't give that credit as being a talent. They just see a guy that can't run and jump to the top of the square. Playing hard is a talent. He has that."

Barea's ability to create shots when the offense breaks down helped the Mavericks stay afloat earlier this season in the face of injuries and inconsistency in the backcourt. Barea overcomes his physical stature by using his quickness and improvisational skills to get up shots in the heart of the defense. He's been doing that his whole life.

The native of Mayagüez, Puerto Rico, Barea was an all-around athlete, just as his parents and brothers were. He played in Miami as a high school senior in hopes of landing a college scholarship and earned one to Northeastern.

Along the way, he learned to play bigger than he is. Barea's knack for getting to the rim is a learned art. "My coaches used to tell me to always use the rim on a reverse because it's hard to block," he said. "With the floater, show it, put it back down and then put it back up. From high school to college to the NBA, you have to keep adjusting, especially here in the NBA with guys coming out of nowhere."

Some would argue that Barea, in his third season, came out of nowhere. Though he's a fan favorite in Dallas, he played only sporadically for former coach Avery Johnson, primarily as the Mavericks' third point guard. He was thrust into the rotation by new Dallas coach Rick Carlisle in hopes of getting a spark, and because the coach was literally out of options. Howard, Jerry Stackhouse and Antoine Wright were injured, and Gerald Green had fallen out of favor.

Barea responded with a four-game stretch earlier this month in which he averaged 19 points a game. Included in that run was a game-winning 3-pointer against the Clippers. Kidd wasn't surprised.

"I've seen it in practice and I think, as his confidence has grown, he's grown," the All-Star point guard said. "Not in height, but in confidence. And in this league when you have confidence, it doesn't matter how tall you are.


Image


Image

The shot-creating ability of the Mavs' Jose Juan Barea kept Dallas afloat earlier this season.
 
carlos arroyo y carmelo lee
Sanos, a salvo y sin temor
Los canasteros boricuas no se vieron afectados por el más reciente suceso de violencia en la Franja de Gaza.

Por Noel Piñeiro Planas / npineiro@elnuevodia.com

Fuera de peligro. Así están Carlos Arroyo y Carmelo Antrone Lee, ambos activos en la Liga Premier de Baloncesto en Israel, tras los sucesos de anteayer en los que la milicia judía emprendió una masiva ofensiva aérea contra grupos armados palestinos que desde la Franja de Gaza atacaban a Israel con cohetes artesanales.

La movilización descrita como la más sangrienta operación militar de Israel contra los palestinos en 40 años, ocurrió a más de 50 millas de distancia de las ciudades de Tel Aviv y Ramat-Gan que son los lugares donde juegan Arroyo y Lee, el primero para el equipo Maccabi y el segundo para el club Ironi.

El sangriento ataque tuvo como objetivo destruir la infraestructura desde donde el movimiento radical islamita Hamás, que vive en Gaza, persistía en enviar consistentemente ataques contra Israel con cohetes artesanales. El saldo de la represalia judía de anteayer fue la muerte de por lo menos 225 palestinos junto a más de 400 heridos.

La operación militar, sin embargo, tomó ocasión sin dejar sentir su efecto sobre las ciudades de Ramat-Gan y Tel Aviv, según lo informó Lee a El Nuevo Día, ayer.

“Estamos lejos del área del bombardeo. Carlos y yo vivimos como a 10 minutos de distancia uno del otro y acá no se ha sentido nada de eso. Tampoco han surgido cambios a nuestro modo de vida”, dijo Lee al ser preguntado si la movilización forzó a Israel a implantar cambios parecidos a los que se experimentaron en Estados Unidos y Puerto Rico tras los ataques terroristas a las Torres Gemelas en Nueva York el 11 de septiembre de 2001.

Más allá de eso, Lee aseguró que en Ramat-Gan y Tel Aviv se percibe un ambiente seguro y libre de tensión.

“Personalmente no me siento que esté en peligro. Las fronteras de Israel están muy bien custodiadas y el ejército israelí no permitirá que ningún terrorista de Gaza entre a su territorio”, opinó Lee, delantero de la selección nacional boricua.

“Igualmente, los cohetes que estaban lanzando de Gaza para Israel no son muy potentes y sólo consiguen alcanzar partes del territorio del sur de Israel y nosotros no estamos en esa área. Además, Gaza no tiene cohetes más poderosos”.

Arroyo, por su parte, no pudo ser contactado por El Nuevo Día ayer. Sin embargo, su padre y su hermano gemelo, ambos de nombre Alberto Arroyo, dijeron que el armador boricua no estaba en Israel al momento de la movilización israelí contra Hamás.

“Ese día Carlos estaba en París de vacaciones junto a su esposa”, dijo el gemelo de Arroyo y también jugador, apodado Berty, y quien a nivel local juega para los Cariduros de Fajardo.

Berty, de hecho, dio testimonio de que la situación ocurrida en Gaza no debe haber alterado mucho la vida en Israel pues él mismo comprobó hace dos semanas las extremas medidas de seguridad con las que se vive en esa nación.

“Estuve allí visitando a Carlos y me sentí muy seguro. La verdad es que en Tel Aviv se vive con una seguridad increíble que, sin embargo, no afecta el diario vivir de la gente... todo se hace muy normal”, dijo Berty dando fe del mismo sentir que Carlos ha dejado saber anteriormente ha experimentado en Israel.

Alberto Arroyo padre, en tanto, dijo que su hijo ya debía estar de regreso en Israel ayer para continuar el proceso de prácticas del equipo que está en un receso de fin de año y cuyo próximo compromiso será un partido de la Euroliga el 8 de enero ante el club Olympiakos de Grecia.

http://www.elnuevodia.com/diario/noticia/baloncesto/deportes/sanos,_a_salvo_y_sin_temor/511143
 
baloncesto en la ncaa

Dan de qué hablar los boricuas
Verdejo y Clemente le hacen coro a los estelares Vassallo y Huertas.

Por Noel Piñeiro Planas / npineiro@elnuevodia.com

Encabezados por Jesús Verdejo y Denis Clemente, varios boricuas han dado mucho de que hablar recientemente en el torneo de baloncesto colegial de División I de la NCAA.

Verdejo, senior de la Universidad de Florida, se llevó titulares este pasado fin de semana cuando anotó 21 puntos para guiar a la Universidad de South Florida a un triunfo mayúsculo sobre el octavo clasificado de la nación, Marquette, por final 57-56.

Los 21 puntos de Verdejo representaron el 37% de las anotaciones de su equipo en el partido que fue televisado nacionalmente a través de ESPN. El jugador reserva de los Grises de Humacao y que regresará a jugar en el BSN este año lanzó en el partido de 16-9 de campo con dos triples y de 1-1 de la línea del tiro libre.

Y otro que la ha puesto bien en grande lo es el armador Denis Clemente, quien ha sido clave en la racha de cinco triunfos corridos de la Universidad de Kansas State.

El base que la semana pasada marcó 44 puntos para que su equipo tumbara al 11mo clasificado Texas, en la más reciente jornada anotó 14 puntos y capturó tres rebotes para guiar a Kansas State a una victoria 65-60 sobre Texas A&M.

En el encuentro, su compañero Luis Colón aportó cuatro puntos y dos rebotes.

En otra parte, Alex Galindo y Josué Soto recientemente han puesto unos buenos juegos aunque ello no necesariamente se haya reflejado en el récord del equipo pues éstos han perdido cuatro de sus más recientes seis partidos.

En esos seis, de hecho, es que ha participado Soto, un jugador que se transfirió a Florida International y no fue hasta el pasado 22 de enero que pudo comenzar a jugar.

El juego más reciente de ambos, sin embargo, resultó ser una victoria para Florida International por 80-76 sobre Arkansas State. En dicho encuentro Galindo tuvo 23 puntos y ocho rebotes y Soto aportó 16 tantos, cuatro rebotes y tres asistencias para mejorar su estadística global de la campaña a 12.3 puntos, 2.5 rebotes y 2.3 asistencias.

El alero Galindo, que al igual que Verdejo regresará este año al BSN y quien es reserva de los Indios de Mayagüez, promedia 14.9 puntos y 5.0 rebotes por juego.

En otros partidos de boricuas que incluso acaparan más regularmente los titulares, Ángel Daniel Vassallo anotó cuatro tiradas libres en los últimos 16.4 segundos para sellar un triunfo de su equipo de Virginia Tech sobre North Carolina State por final 91-87 en tiempo extra.

Vassallo encabezó las anotaciones de su equipo con 24 puntos, siete rebotes, dos asistencias, un robo y dos tapones. Su compañero de equipo Víctor Dávila sumó dos puntos y un rebote. En causa perdida, Javy González tuvo nueve puntos, seis asistencias y cinco “turnovers”.

Mientras, Walter Hodge tuvo 12 puntos, dos rebotes y dos asistencias en el triunfo de los Gators de Florida sobre South Carolina por 97-93 y David Huertas tuvo 19 puntos, cuatro rebotes, dos asistencias y dos robos en el partido que su equipo Ole Miss perdió ante Vanderbilt por 71-61.

Por último, Jonathan Rodríguez mejoró sus promedios del año a 17.2 puntos y 8.5 rebotes por juego al atizar 25 tantos y capturar 10 rebotes en la derrota de su equipo Campbell ante Belmont por 87-84; Christian Soto anotó siete puntos y capturó seis rebotes en la victoria de UC Riverside sobre UC Davis por 58-53; y Mike Rosario tuvo 15 puntos y cuatro rebote en el revés de Rutgers ante Seton Hall por 65-60.

http://www.elnuevodia.com/diario/noticia/baloncesto/deportes/dan_de_que_hablar_los_boricuas/530295
 
1 - 20 of 381 Posts