Comunas “chicas” debaten por 4º puente
La discusión pública sobre el cuarto puente sobre el río Biobío no puede concentrarse sólo en los proyectos de “Puente Chacabuco” para Concepción o “Puente Industrial” para Talcahuano, también debe considerar a las comunas más pequeñas de la región, que aguas arriba vienen exigiendo un puente desde hace más de una década.
Así lo argumentó ayer la diputada (PS) Clemira Pacheco Rivas, quien se reunió con los alcaldes de Santa Juana y de Yumbel en cerrado Puente Viejo de Concepción.
La parlamentaria explicó que escogieron ese lugar para hablar sobre el tema, porque consideran que el debate se ha concentrado en si se debe reparar o no el Puente Viejo, mientras que los intereses de otros sectores de la comunidad regional han quedado postergados. Clemira Pacheco afirmó que luchará para que el Gobierno Regional considere como primera prioridad construir un tercer puente a la altura de Hualqui y Santa Juana.
Por el contrario, dijo, si se privilegia a Concepción “vamos a seguir repitiendo el centralismo odioso de Santiago”.
El alcalde de Yumbel, Raúl Betancur Ayala, presidente de la Asociación de Municipalidades para el Desarrollo Económico Local (Amdel), que agrupa a Cabrero, Florida, Hualqui, Nacimiento, Penco, San Rosendo, Santa Juana y Yumbel, señaló que es un antiguo anhelo del secano costero contar con un puente que les permita una mayor integración entre las provincias de Concepción y Biobío. Opinó que un puente entre Talcamávida y Santa Juana les daría un acceso más directo al puerto de Coronel a muchos sectores, que se beneficiarían de este ahorro vial.
El alcalde de Santa Juana, Angel Castro Medina, agregó que un puente que una su localidad con Talcamávida permitiría una alternativa mucho más expedita para las localidades de Cabrero, Yumbel y Rere.
Recordó que el proyecto está considerado en el Plan Regulador Metropolitano de Concepción, por lo que exigió ser considerados en la decisión de un cuarto puente que deberán analizar el Gobierno Regional y el MOP.
Seminario reunirá a especialistas
El alcalde de San Pedro de la Paz, Jaime Soto Figueroa, organizó un seminario denominado “Fundamentaciones técnicas para la rehabilitación del Puente Viejo sobre el río Biobío”, que se realizará el martes 2 de mayo, entre las 10 y las 13 horas, en el Salón Lautaro del Hotel El Araucano.
Al encuentro está invitada la intendenta María Soledad Tohá, autoridades de los ministerios de Obras Públicas y Transportes, además de especialistas del Colegio de Ingenieros y de las universidades de la zona.
El jefe comunal explicó que el encuentro pretende ser un espacio para permitir un diálogo entre las autoridades y la comunidad, respecto a la necesidad de mejorar la conectividad vial de la zona, en relación a las proyecciones de crecimiento de la población y la economía regional.
En la oportunidad el Colegio de Ingenieros presentará las conclusiones de un informe que se realizó el año 2003, en que se formó una mesa provincial de trabajo relacionada con el tema. Estas incluyen las opiniones del ingeniero Elías Arze Loyer, quien revisó los informes del MOP y que recomendó hacer una nueva inspección al Puente Viejo, con toma de muestras de hormigón y de sus vigas de acero.